Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El pronóstico de una menor cosecha de soja en EE.UU. alentó el repunte de los precios

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 9/11

SOJA

Enero US$ 8,63 / Marzo US$ 8,45

Los precios de la soja cortaron la racha de cuatro ruedas bajistas al subir hoy en Chicago, luego de que el USDA redujo su expectativa sobre el volumen de la cosecha estadounidense en su informe mensual. En efecto, en contra de lo que estimaba el mercado, el organismo ajustó de 34,63 a 34,43 quintales los rindes y de 121,06 a 120,43 millones de toneladas el dato sobre producción, frente a los 122,04 millones promediados por los privados.

El trabajo no resultó aún más alcista por el sinceramiento del USDA frente a un ritmo de exportaciones que no alcanzó hasta el momento las expectativas. Por eso, ajustó de 56,88 a 55,79 millones de toneladas la previsión sobre las ventas externas. Eso contuvo el impacto de la menor cosecha sobre las existencias, que fueron calculadas en 9,25 millones de toneladas, por encima de los 8,71 millones de octubre, pero debajo de los 9,85 millones pronosticados por los operadores.

Dentro de la firmeza de la rueda se destacó la harina, cuya posición diciembre ganó 11,79 dólares al cerrar con un ajuste de 377,53 dólares por tonelada. En cuanto al aceite, el mismo contrato sumó 9,26 dólares al quedar con un valor de 1289,02 dólares.

Publicidad

Sumó a la tónica alcista el ajuste sobre la previsión de cosecha en la Argentina, de 51 a 49,50 millones de toneladas, con ventas de poroto ajustadas de 6,35 a 5,35 millones.

En cuanto a Brasil, más allá de mantener en 144 millones de toneladas el cálculo de la cosecha, cuando ya hay privados hablando de 147 millones, el USDA elevó de 93 a 94 millones de toneladas sus exportaciones, dato que de confirmarse en la práctica resultaría récord. En adelanta será justamente Brasil, con el clima y con la evolución de los cultivos, quien marcará el ritmo del mercado. Y, en ese sentido, de momento todo marcha cerca del ideal, con siembras adelantadas y con lluvias abundantes sobre buena parte del territorio brasileño.

El pronóstico de una menor cosecha de soja en EE.UU. alentó el repunte de los precios - 1El pronóstico de una menor cosecha de soja en EE.UU. alentó el repunte de los precios - 1 

MAÍZ

Diciembre US$ 1,28 / Marzo US$ 1,28

Tras cinco ruedas negativas seguidas, el maíz cerró con saldo a favor en Chicago, apuntalado por las subas del trigo y de la soja, y por la confirmación de que la demanda de etanol está en crecimiento. Ese último fue el único dato positivo –desde la expectativa de precios– aportado por el USDA para EE.UU. en su informe mensual, donde ubicó las estimaciones sobre la cosecha y las existencias finales levemente por encima de las marcas esperadas por los privados.

Publicidad

En efecto, con un rinde elevado de 110,78 a 111,10 quintales por hectárea, la producción de maíz estadounidense fue proyectada por el USDA en 382,59 millones de toneladas, arriba de los 381,49 millones de octubre y de los 382,29 millones esperados por los operadores. La demanda de la industria del etanol fue incrementada de 132,09 a 133,36 millones. Gracias a ese crecimiento de la demanda, el stock final fue ajustado de 38,10 a 37,94 millones de toneladas, dato que, sin embargo, resultó mayor que los 37,60 millones previstos por los privados.

Poco halagüeño para las aspiraciones de exportaciones estadounidenses 2021/2022 resulta la oferta de los competidores, dado que entre Brasil (43 MT), Argentina (39 MT) y Ucrania (31,50 MT) volcarían en el mercado –siempre según las estimaciones del USDA– 113,50 millones de toneladas, un 40,98% más que los 79,80 millones aportados en el ciclo 2020/2021.

Por esto, lo que suceda con el clima y los cultivos en Sudamérica concentrará a partir de ahora la atención del mercado, al igual que el ritmo de las ventas estadounidenses, que es menor al del año pasado, y que el andar de la industria del etanol.

El pronóstico de una menor cosecha de soja en EE.UU. alentó el repunte de los precios - 2El pronóstico de una menor cosecha de soja en EE.UU. alentó el repunte de los precios - 2 

TRIGO

Chicago Diciembre US$ 3,86 / Marzo US$ 3,31

Publicidad

Kansas Diciembre US$ 4,68 / Marzo US$ 4,77

Los precios del trigo se negociaron en alza en Chicago y en Kansas, con una activa participación compradora de los fondos de inversión, tras un informe del USDA que si bien en superficie resultó bastante irrelevante, por cambios no más que ligeros en las cifras estadounidenses, en un análisis más profundo dejó algunos datos que confirman el cuadro de estrechez entre la oferta y la demanda.

En cuanto a EE.UU. menores importaciones, un mayor uso total y menores exportaciones –todo en dosis mínimas– dieron lugar a un stock final de 15,87 millones de toneladas, arriba de los 15,79 millones de octubre y de los 15,80 millones previstos por los privados.

Acerca de los proveedores, sorprendió que las exportaciones rusas fueran elevadas por el USDA de 35 a 36 millones de toneladas, cuando desde ese país se marca la ralentización que está generando sobre las ventas el arancel flotante, que no deja de subir. La semana pasada la consultora SovEcon redujo de 34,3 a 34 millones el cálculo sobre las exportaciones. Además, el organismo incrementó la expectativa sobre las ventas de la Unión Europea, de 35,50 a 36,50 millones, y de Ucrania, de 23,50 a 24 millones. Entre los tres, son 2,50 millones de toneladas de más.

Y en cuanto a los compradores, mientras la demanda del bloque de los países del Norte del África fue elevada de 27,80 a 28,30 millones de toneladas, la de Medio Oriente fue incrementada respecto de octubre, de 31,98 a 34,48 millones de toneladas. Entre los dos bloques, son 3 millones de toneladas de más.

La puja entre importadores y exportadores, por encontrar un punto de equilibrio entre lo que se puede pagar y lo que se pretende, seguirá marcando el rumbo de los precios del trigo, dentro de un cuadro de firmeza que recientemente ubicó el nivel de las cotizaciones de Chicago en lo más alto en casi 9 años. Cabe tener en cuenta que la entrada de la oferta de Australia y de Argentina podría descomprimir parcialmente la tensión.

Publicidad

El pronóstico de una menor cosecha de soja en EE.UU. alentó el repunte de los precios - 3El pronóstico de una menor cosecha de soja en EE.UU. alentó el repunte de los precios - 3

Granar Research

VER MÁS

ESTADO DE LOS CULTIVOS EN EE.UU. El avance de las cosechas de maíz y de soja fue más lento que el previsto

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

Publicidad

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad