El precio en el mercado de divisas Forex #3 El mejor curso de Análisis Técnico
![El precio en el mercado de divisas Forex #3 El mejor curso de Análisis Técnico | FXMAG](https://admin.es-fxmag-com.usermd.net/api/image?url=media/pics/el-precio-en-el-mercado-de-divisas-forex-3-el-mejor-curso-de-analisis-tecnico.jpg&w=1200)
En este artículo de nuestro curso de análisis técnico vamos a responder a la pregunta ¿Cómo y de dónde viene el precio en el mercado de acciones? Forex o en otras palabras el mercado de divisas puede parecer un poco complicado pero en este artículo explicaré ¿Cómo es la estructura de este mercado? Si prefieres ver el vídeo sobre estas informaciones, haz clic en el enlace de abajo y suscribete a nuestro canal para estar informado sobre las próximas lecciones del curso. Disfruta de la lectura
Para saber de dónde y cómo se constituye el precio en el mercado de divisas, al principio hay que conocer toda la estructura del mercado de divisas forex, porque al contrario del mercado de acciones, que es centralizado, es decir es una institución de la supervisión, que colecciona todas las oferta de compra y venta y las combina en transacciones, en el caso del mercado de divisas, este mercado desgraciadamente es descentralizado, así que estos medios de transacciones son muchos, mucho más. Comparemos la estructura del mercado de divisas a una pirámide, en la que funcionan a los niveles adecuados. Contrariamente a la opinión popular, el mercado de divisas no es, como el mercado de acciones o el mercado de bonos, el mercado típico para especular o invertir. La gran mayoría de las transacciones realizadas en el mercado de divisas son realizadas por unas grandes corporaciones a escala mundial. Por ejemplo, Hyundai, es la empresa de Corea del Sur, el fabricante de automóviles, que en su país produce los coches y los vende al extranjero. La divisa de Corea del Sur es el won, entonces los costes que asume este fabricante, son en los wones y en esta divisa tiene que pagar los salarios para sus trabajadores. Mientras que, el beneficio de la venta se obtiene en dólares, pues Hyundai probablemente los cambiará en un banco. El banco tomará de esto el spread o las otras comisiones. ¿Qué hará el banco? Cambiará la divisa con el otro banco extranjero o con su sucursal extranjera. Esto es la gran parte del mercado de divisas, donde el volumen de operaciones es más grande.
La describiremos con un ejemplo de pirámide invertida, el elemento más importante de este mercado es el primer nivel, es decir, el mercado interbancario. Contrariamente a la opinión popular, absolutamente no llega aquí el cambio de divisas. El mercado intercambiario es un conjunto de contratos entre los más grandes bancos, bancos globales. También se creó Electronics Broker Service, que recoge las informaciones sobre los bancos más grandes incluyendo las informaciones sobre las reservas individuales de las divisas que el banco particular tiene, pero el EBS no es la plataforma de comercio.
El segundo nivel se compone de unos bancos. Los bancos comerciales son los proveedores de la liquidez, así que ofrecen las cotizaciones a los brókers, que ofrecen sus servicios a los inversores minoristas que forman tercer nivel, es decir el mercado minorista. El bróker del mercado forex o la oficina de cambio nos dan el precio que normalmente solo podemos aceptar, mientras que no tenemos influencia en el tipo de cambio.
Para realizar una transacción en el mercado de divisas, al igual que en el mercado de acciones, debe estar el lado comprador y el lado vendedor, sin una de estas dos partes, absolutamente no llegará a la transacción. Hay en el mercado de divisas ofertas: las mejores ofertas de compra y las mejores ofertas de venta. ¿Qué pasa antes de la publicación de los datos macroeconómicos relevantes? Los bancos que quieren ganar sobre todo por el spread, se retiran de este mercado, entonces de ellos no hay órdenes. Los fondos de cobertura, por ejemplo, siguen manteniendo sus posiciones y los analistas técnicos también se retiran de este mercado antes de la publicación de los datos, para que no asuman el riesgo en el que no tienen influencia. Unos segundos después de la publicación de los datos, cuando aparece la publicación dramática del PIB, es decir el producto interno bruto, definitivamente peor que el mercado esperaba, los fondos de cobertura que tenían las posiciones largas, las quieren deshacer. Así que presentan órdenes enormes de venta y los otros participantes del mercado también quieren ganar en las subidas, entonces también toman el lado vendedor y resulta que no hay lado comprador, sólo está el lado vendedor. El spread, es decir, la diferencia entre la mejor oferta de compra y venta debe ampliarse, porque no hay otra posibilidad.
La desventaja de este mercado es que con nuestra pequeña orden no tenemos ninguna influencia en este mercado. Sobre el precio en el mercado Forex deciden sobre todo:
- los bancos comerciales
- los bancos de inversiones
- los bancos centrales
- los fondos de inversiones y los fondos de cobertura con un mayor capital
- las corporaciones multinacionales
- los gobiernos.
El mejor ejemplo de esto, que gran capital hay que tener para poder influir en el precio del mercado de divisas forex es el caso del 16 de septiembre del año 92, cuando ocurrió un ataque especulativo por George Soros a la libra esterlina. Sin embargo, para influir en el sistema monetario del Reino Unido, Soros involucró 10 billones de dólares. Esto nos muestra cuánto dinero hay que tener para influir en el tipo de cambio de la divisa particular.
Esto que nosotros vemos en plataformas de Forex, cómo los inversores individuales, es el cuadro mostrando los pares de divisas y otros instrumentos, las mejores ofertas de compra y venta, es decir bid y ask, el spread y el tiempo, es decir el tiempo actual cuando este precio ha sido dado. Desgraciadamente, en la mayoría de plataformas este precio dado no es el precio real, sino la propuesta del precio que nuestro bróker puede realizar nuestra transacción. En el momento de hacer clic, el bróker está comprobando, si el proveedor de la liquidez es capaz de aceptar este tipo de cambio. Por eso, en esta fase muy a menudo estamos tratando con recotizaciones, es decir las situaciones donde ocurre la venta, si aceptamos un nuevo tipo de cambio, por que el tipo de cambio se cambió.