El precio del dólar se estabiliza frente al impacto de la crisis bancaria; Estados Unidos se vivé una conmoción al inicio de esta semana luego de la quiebra de 3 bancos

El dólar se estabiliza frente al impacto de la crisis bancaria, en Estados Unidos se vivé una conmoción al inicio de esta semana luego de la quiebra de 3 bancos y la intervención de las autoridades frente a esta situación.
Luego de que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, nos mostrara su ruta de acción frente a la subida de tasas de interés, se desata una conmoción bastante fuerte, que quizá nos deje en una nueva crisis bancaria, puesto que luego de la quiebra de Signature Bank y Silicon Valley Bank, Credit Suisse, menciona que posiblemente el efecto domino de la banca norte americana, pueda impactar en Europa.
El dólar lleva 48 horas subiendo; pero gracias a los derechairos ahora sé que no es culpa de AMLO, porque "López no tiene nada qué ver con el precio del dólar" y además son excelentes noticias económicas para la señora que recibe dólares.
— Poncho Gutiérrez (@PonchoGutz) March 13, 2023
El presidente de la Fed, ya nos formuló el reverso a lo que sentíamos iba a ser una nueva subida de tasas, buscando que esta nueva situación se pueda controlar, claro, dentro de lo posible, tratando de que no se traslade estas preocupaciones al mercado, por ahora el dólar, logra estabilizarse para la jornada londinense, y estriamos a la espera de la decisión del BCE frente a si tiene alguna modificación frente a la subida de tasas para el día jueves.
Para el EURUSD en gráficos de 4 horas, podemos ver en primera mediada la perdida de la directriz bajista de mediano plazo, trazada en línea verdes en la parte superior del gráfico, uniendo los últimos 2 máximos decrecientes, por ahora no podemos enfocarnos a una continuidad alcista, ya que, aunque perdimos la línea de tendencia bajista, no hemos dado por terminada la estructura bajista , nos ubicamos justo para este día en el último máximo de temporalidades mayores, que convergería con una zona pivotee superior en 1.07851 dólares, lo que nos deja por supuesto, en la búsqueda de un quiebre de estructura en temporalidades de 15 minutos para buscar un retroceso quizá a corto o mediano.
Por otra parte, apoyando esta idea en los indicadores técnicos, vemos como el precio en el impulso actual ya ha encontrado las bandas de Bollinger, en su parte superior, la cual es de importancia para nosotros por las confluencias de puntos pivotes y estructura bajista, a ello le sumariamos un nuevo factor, que es el Estocástico, en zona de sobre compra, realizando ya cortes descendentes.
Para los vendedores se presta atención en la resistencia 1.07851 dólares, y para las posiciones compradoras, vigilar 1.05237 dólares.