Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El PIB mensual de noviembre avanza... El precio de los alquileres se incrementa +8,4% este año, mayor coste de financiación hipotecaria, en un entorno de subidas de tipos

El PIB mensual de noviembre avanza... El precio de los alquileres se incrementa +8,4% este año, mayor coste de financiación hipotecaria, en un entorno de subidas de tipos | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Se ve favorecida por la moderación de los precios de la energía en los últimos meses, ante los inventarios de gas y un otoño-invierno suave
    1. El precio de los alquileres se incrementa +8,4% este año
      1. En la mitología económica del petrismo la inflación ocurre porque importamos muchos productos del extranjero. Hay varias cosas que debemos tener en cuenta en los datos del PIB:
    2. El PIB mensual de noviembre avanza +0,1% vs -0,2% estimado y +0,5% anterior

      IPC final de diciembre +5,7% a/a vs +5,8% a/a preliminar y desde +6,8% a/a anterior; +0,2 m/m (vs +0,3% m/m y -0,1% ant.). El IPC subyacente +7,0% a/a vs +6,9% preliminar y +6,3% a/a anterior, +0,9% m/m (vs +0,8% preliminar y +0,7% m/m anterior). Se confirma el retroceso de la tasa general por quinto mes consecutivo.

      Se ve favorecida por la moderación de los precios de la energía en los últimos meses, ante los inventarios de gas y un otoño-invierno suave

      Si bien, cabe destacar que la inflación subyacente continúa acelerando y supera a la general, lo que muestra la persistencia de las tensiones inflacionistas. El IPC medio de 2022 se sitúa en el 8,4% a/a para 2022 en la Tasa general y +5,2% a/a en media para la subyacente.

       

      El precio de los alquileres se incrementa +8,4% este año

      Según datos del Consejo General del Notariado, las transacciones de vivienda han caído -8,2% en noviembre (a/a) hasta las 58.492. Esto compara con -5,2% del mes anterior. Malas noticias para el sector. Es el segundo mes consecutivo en negativo en términos interanuales y la caída acelera significativamente con respecto al mes anterior. Prevemos una caída de transacciones de vivienda del - 13% en 2023 y los precios podrían retroceder ligeramente -3%. Las principales causas son: Mayor coste de financiación hipotecaria, en un entorno de subidas de tipos; Menor tasa de ahorro de los hogares, por incremento de precios en bienes de consumo básico (energía y alimentación); y Menor atractivo de la inversión en vivienda para alquilar, con rentabilidad similar al bono español a 10 años.

      En la mitología económica del petrismo la inflación ocurre porque importamos muchos productos del extranjero. Hay varias cosas que debemos tener en cuenta en los datos del PIB:

      El PIB mensual de noviembre avanza +0,1% vs -0,2% estimado y +0,5% anterior

      En términos intertrimestrales -0,3%, en línea con lo estimado, y -0,4% anterior (revisado desde -0,3%). La Producción Industrial de noviembre (a/a) retrocede -5,1% vs -2,8% estimado y -4,7% anterior (revisado desde -2,4%). En términos intermensuales -0,2%, en línea con estimaciones y -0,1% anterior (revisado desde 0%). OPINIÓN: Datos débiles que tendrán un impacto negativo durante la sesión de hoy. Estos datos reflejan el momento complicado que atraviesa la economía británica. De hecho, el Gobierno anunció que espera que la economía se mantenga en recesión durante todo 2023 (estimamos una contracción del PIB este año de -0,5% y +0,7% en 2024). Además, presentó un paquete de 55.000M GBP (repartido a partes iguales entre subidas fiscales y recortes de gasto público), con el objetivo de equilibrar las cuentas del Estado, moderar la inflación y recuperar la confianza de los inversores internacionales.


      Bankinter null

      Bankinter

      Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad