Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El PIB de EE. UU. modera su crecimiento y confirma los signos de enfriamiento... La inversión no residencial no pudo compensar el fuerte retroceso del sector residencial, que acumuló un ajuste cercano al 20%

El PIB de EE. UU. modera su crecimiento y confirma los signos de enfriamiento... La inversión no residencial no pudo compensar el fuerte retroceso del sector residencial, que acumuló un ajuste cercano al 20%  | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. En el 4T de 2022 el PIB avanzó un 0,7% respecto al trimestre anterior
    1. El consumo privado, por su parte, mantuvo un crecimiento similar al del trimestre anterior (+0,52% intertrimestral frente al +0,56% del 3T 2022), pero otros indicadores económicos (como las ventas minoristas o la confianza de los consumidores) apuntan a un comportamiento que ha ido de “más a menos” a lo largo del trimestre.
  2. Es muy probable que la bajísima tasa de ahorro de los hogares en los últimos meses haya dado cierto soporte al consumo privado

    En el 4T 2022, el PIB de EE. UU. creció un 0,7% intertrimestral (2,9% anualizado), lo que representa un ligero menor ritmo de avance que en el trimestre anterior (0,8% intertrimestral y 3,2% anualizado). La tasa de variación interanual se situó en el 1,0% en el 4T 2022 (1,9% en el 3T 2022) y el crecimiento para el conjunto de 2022 se ubicó en el 2,1%. Este año proyectamos que el crecimiento continúe moderándose, hasta un 0,9%.

    En el 4T de 2022 el PIB avanzó un 0,7% respecto al trimestre anterior

    En el 4T de 2022 el PIB avanzó un 0,7% respecto al trimestre anterior (2,9% intertrimestral anualizado), un dato ligeramente por encima de lo que esperaba el consenso de analistas (2,6%) y que deja el crecimiento para el conjunto del año 2022 en el 2,1% (5,9% en 2021 y -2,8% en 2020). El dato, pese a la sorpresa positiva, esconde una composición que recoge la desaceleración de la economía, especialmente palpable en la inversión, sobre todo la residencial.

    El consumo privado, por su parte, mantuvo un crecimiento similar al del trimestre anterior (+0,52% intertrimestral frente al +0,56% del 3T 2022), pero otros indicadores económicos (como las ventas minoristas o la confianza de los consumidores) apuntan a un comportamiento que ha ido de “más a menos” a lo largo del trimestre.

    Es muy probable que la bajísima tasa de ahorro de los hogares en los últimos meses haya dado cierto soporte al consumo privado

    Además, es muy probable que la bajísima tasa de ahorro de los hogares en los últimos meses (2,9% de la renta disponible en el 4T) haya dado cierto soporte al consumo privado. Así, es probable que en los siguientes meses observemos todavía algo más de desaceleración en este componente que, recordemos, es el principal motor de crecimiento económico de EE. UU., con un peso sobre el PIB de aproximadamente el 70%. La inversión no residencial, por su parte, no pudo compensar el fuerte retroceso del sector residencial (-7,5% intertrimestral), que acumuló un ajuste cercano al 20% en el conjunto del año en medio del contundente proceso de endurecimiento monetario por parte de la Fed.


    CaixaBank null

    CaixaBank

    Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad