¡El petróleo baja, pero las aerolíneas también! UAL, DAL, y AAL lideran las bajadas del S&P 500 junto con los cruceros.

Hoy jueves 21 de julio veíamos como el petróleo crudo era la materia prima más castigada del día, bajando casi un 4%. Noticia, que tampoco ha sentado muy bien a las aerolíneas y a todo tipo de empresa con la necesidad de implementar petróleo para llevar a cabo sus servicios, y ahora veremos por qué. Estas empresas estaban sufriendo de manera notable últimamente debido a los altos precios del petróleo y los altos gastos que les suponía. Estos precios no permitían a estas compañías sacar beneficios de sus servicios ya que los gastos eran demasiado altos y estas bajadas de precio del petróleo alivian bastante la situación. ¿Ahora que el petróleo baja estas empresas no rebotan?
La mayor aerolínea de EEUU, American Airlines, anunció hoy unas pérdidas de 1.159 millones de dólares en el primer semestre, un 5,8 % menores a las registradas hace un año en este trimestre. A pesar de esto, la compañía logró unos beneficios de 476 millones en el segundo trimestre del año, los primeros resultados positivos de la compañía desde el inicio de la pandemia y el corte de las subvenciones, gracias a un fuerte aumento de la demanda ya que estamos en meses de vacaciones donde la gente viaja más.
La otra gran operadora estadounidense de vuelos comerciales Delta Airlines anunció la semana pasada unas pérdidas de 205 millones en el primer semestre del años, menos de la mitad de las registradas en los primeros seis meses de 2021. Todo estos resultados mostrando pérdidas han afectado a la cotización de las empresas del sector de transporte.
Los resultados de la aerolínea no fueron bien recibidos y aquí se ven las depreciaciones de las tres aerolíneas más importantes de Estados Unidos:
Mal día para las aerolíneas liderado por AAL con una de las mayores bajadas de todo el S&P 500. Esta bajada del 8% coloca su precio en 14,03 dólares por título. En general, no ha sido un año bueno para ninguna de estas compañías por la inflación y las subidas del petróleo. En el caso de AAL, la empresa ha perdido un 26% de valor en el último año. La acción tiene un volumen medio de 36 millones diarios y una capitalización de mercado de 9,07 billones de dólares.
Delta Air Lines puede llegar a ser una muy buena inversión. Hoy veíamos a la acción situarse en los 31,84 dólares por acción tras la bajada, en lo que va de año la empresa ha perdido un 19% de su valor.
United al igual que American y las demás aerolíneas ha perdido más del 10% en los últimos 12 meses y tras la bajada de hoy su precio actual es de 37,74 dólares por título. Esta acción está considerada por muchos analistas como una buena opción de compra hoy en día.
____Google News - poner al final del artículo____