Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El parámetro más importante de la operativa: la volatilidad

El parámetro más importante de la operativa: la volatilidad | FXMAG
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

En el  webinar que celebramos el miércoles 17  de Junio hay algunos puntos que son prácticamente líneas rojas de la operativa.

(puedes ver la grabación del webinar aquí: https://sharkopciones.com/grabacion-webinar-test-de-estres-en-un-mercado-bajista-y-psicologia-en-el-trading-con-opciones/)

Uno de ellos es la gestión del riesgo y el otro bajar la volatilidad. 

Desde el punto de vista práctico, quizás lo más interesante es el test de estrés que hicimos a una calendar en una situación extrema (del min 11 al 23).

Es algo que no se suele mostrar y que no es habitual verlo. Uno de los peores momentos para operar de la historia, se activan nuestros indicadores de riesgo, no hacemos caso, seguimos operando y a pesar de que el precio baja un 30% obtenemos situaciones para salir en positivo o cero.

Desde el punto de vista teórico, para mí, el minuto 9 y 10 es el más importante.

Publicidad

En ese minuto se habla de intentar operar con baja volatilidad, y dar prioridad a este parámetro por encima incluso de la rentabilidad. La volatilidad se suele explicar como las veces que sucede algo cada cierto tiempo, o para estimar rangos…te dejo una clase teórica sobre volatilidad (https://sharkopciones.com/la-volatilidad-el-lenguaje-oculto-de-las-opciones-y-iv-aplicacion-practica/). 

¡¡¡Con esa clase estarás dos desviaciones estándar por encima del resto!!!, o lo que es lo mismo, sabrás más que el 95% de los que hablan de volatilidad.

¿Y qué pasa si no quiero operar con baja volatilidad?

Sencillo…podrías dedicar mucho tiempo, incluso años de tu vida para nada.

La volatilidad es sinónimo de incertidumbre y cuanto mayor sea, mayor incertidumbre y eso no es bueno.

Es importante trabajar para algo, para construir algo, el resto es poco más que una afición de un seguidor del mercado.

Publicidad

Operar con mucha volatilidad puede producir dos efectos:

1.- que la operativa se te meta en dradown, supere tu nivel de riesgo y dejes el sistema con pérdidas permanentes.

2.- que sigas operando y que te metas en caminos que no llevan a ninguna parte o, mejor dicho, caminos que no te paguen ni el tiempo que dedicas.

Lo vemos con algún ejemplo:

Rentabilidad y volatilidad alineadas (volatilidad similar a rentabilidades mensuales) …da igual poner rentabilidad de 1% al mes, o de un 2% (elegido en la gráfica), el resultado final en el gráfico será muy similar.

El resultado a 60 meses (5 años) de 10 posibles trackrecord se apartan muy poco de la línea (en negro) que marca un resultado constante cada mes.

El parámetro más importante de la operativa: la volatilidad - 1El parámetro más importante de la operativa: la volatilidad - 1

Volatilidad el triple que la rentabilidad (2% mensual y volatilidad del 6%).

El parámetro más importante de la operativa: la volatilidad - 2El parámetro más importante de la operativa: la volatilidad - 2

Hay bastantes posibilidades que dentro de 5 años no hayas conseguido nada. Hay algunos resultados muy buenos, pero lo cierto que no puedes controlar o elegir uno u otro. Podrías operar durante 5 años y obtener uno de los mejores o uno de los peores trackrecord.

Publicidad

Esa es la importancia de operar con baja volatilidad.

Saludos y buen trading.

********************************

 


José Luis

José Luis

Desarrollador de software, analista de sistemas y trader independiente. Su experiencia en los mercados data de 1995. En 2010 comienza su relación con SharkOpciones y en la actualidad es responsable de los Programas de Especialización Trend Iron Condor y Swing Trading con Opciones.

www.sharkopciones.com


Temas

Publicidad
Publicidad