Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El par Dólar Yen Japonés (USDJPY), impulso bajista ayudado por el fundamental

El par Dólar Yen Japonés (USDJPY), impulso bajista ayudado por el fundamental  | FXMAG
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Si los constantes efectos negativos que el coronavirus está dejando a su paso en el plazo económico fueran pocos, ahora tenemos que sumarle las nuevas disputas que se están generando una vez más entre China y Estados Unidos. Además de la conocida mofa de China hacia el país americano a través de una representación de piezas lego, el rebrote del virus en el gigante asiático podría llevar a nueva nueva confrontación entre ambas partes. Se llega a hablar incluso de una disputa armada por el malestar generado hacia China por parte de varios países, liderados por el país presidido por Trump. A día de hoy, se considera que las relaciones entre ambas potencias se encuentran en su peor punto en décadas.

El par USDJPY, impulso bajista ayudado por el fundamental - 6.04.2020 - 1El par USDJPY, impulso bajista ayudado por el fundamental - 6.04.2020 - 1

Y, como no podía ser de otra manera, este efecto se ha hecho notar rápidamente en el par USDJPY. Si bien estos días de atrás en mis redes sociales comentaba que distintas señales nos hacían ver una proyección que incluso podría apuntar caídas hasta la proyección de 103, es cierto que ha estado el gráfico bastante lateralizado por su imposibilidad a la hora de romper el suelo de 106,45. Pues bien, esta señal por fin ha llegado. Hace unas horas el par USDJPY fue capaz de romper dicho soporte haciendo finalmente mínimos inferiores y confirmando el pullback de la semana pasada. Las tendencias bajistas para guiar de manera clara nuestras ventas son las marcadas en la imagen que adjunto.

Aunque tenemos una proyección muy grande por delante, es importante que tengamos en cuenta que lo más óptimo es aprovechar objetivos más pequeños para asegurar beneficios a la espera de ver si realmente se puede cumplir la máxima proyección. Para ello, de momento pensaremos en el siguiente soporte de importancia, ubicado en 104,78. Para gestionar nuestras ventas, prestaremos especial atención a la tendencia acelerada bajista que por el momento el precio está respetando muy bien. Siempre y cuando rebote en ella y siga marcando máximos más bajos, continuaremos con nuestras ventas ajustando convenientemente el stop loss.

Por otro lado, en el caso de que USDJPY termine rompiendo la tendencia más acelerada lo entenderemos como una búsqueda de la tendencia general para rebotar cogiendo más impulso y seguir cayendo, pero nunca como cambio de tendencia. Cualquier subida y rebote con máximos más bajos será una gran ocasión para entrar en ventas en el gráfico.


Miriam Sánchez

Miriam Sánchez

Miriam Sánchez, de Just For Trade Fx, es graduada en Derecho y Económicas, y posee una amplia experiencia a sus espaldas sobre los mercados financieros y los principales métodos de inversión en el mercado de divisas. Emplea un método innovador que ella misma denomina como “análisis racional de los mercados”, a través del cual logra un amplio conocimiento del activo en cuestión para unos resultados mucho más eficientes y seguros. Considera que una correcta operativa no se puede dejar solo en manos de la probabilidad y la estadística.

Ha participado y participa en portales financieros de la talla de “Investing”, “FxStreet” o “FxEmpire”, entre otros.

Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables, no solo invierte, sino que también se dedica a enseñar a hacer trading a todo aquel que desee formar parte de su equipo y alcanzar la autonomía y consistencia financiera, y así lo han hecho ya centenares de alumnos. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad