El oro resurge de las cenizas por un dólar imparable que lo opaca un poco este año

Un año que le ponían muerte al dólar es cuando más fuerza cogió, el mercado suele dar grandes lecciones a los participantes del mercado que suelen estar adoctrinados por lo que dicen los medios y la gente se enfrasco en compras cuando el oro comenzó a subir algo, también gracias a los medios que mostraban el oro como la mejor compra para la inflación, no está mal si quizás lo vez a largo plazo pero el ruido del corto plazo te puede hacer pasar un mal rato.
El oro es un activo refugio por naturaleza, pero este año decepciona a los participantes del mercado que tenían objetivos más altos, por el tema de la inflación y como cobertura por riesgos ,las posiciones en largo aumentaron este año considerablemente, el dólar le ha quitado ese papel por unos meses , pero quizás el oro no lo ha hecho tan mal si lo vemos desde una perspectiva porcentual este año , con una variación positiva en la semana de 1.09% y en lo que vamos de año una variación negativa alrededor del 5% , no es tanto si lo comparamos contra otros activos como las acciones, divisas o criptomonedas, el dólar ha tomado un papel muy importante este año y se le ha dado una gran valoración, la liquidez se torna necesaria para algunas empresas y la época de dinero fácil se limita con unos bancos centrales que se demoraron un buen tiempo para actuar y por eso estamos viendo inflaciones tan altas, pero la excusa perfecta para los gobiernos es echarle la culpa al conflicto entre Rusia y Ucrania, ayudaron tanto a la demanda para crear esa inflación y la oferta es una total basura, los estímulos deberían destinarse más a la productividad en los próximos años y tener oferta necesaria para suplir la demanda.
En la zona de los 1680 el oro encontró soporte, una zona común si observamos el pasado y que no la ha podido perforar en varias ocasiones, el comportamiento del oro si lo vemos desde una manera simple sin metáforas entendibles, muestra un comportamiento fácil de interpretar, el oro en el año 2020 se disparó por bajadas de tipos de interés y realizo máximos este año en los 2076 usd y la corrección es justificada si observamos las subidas de tipos de interés en varias ocasiones este año, por ende si la FED para la subida de tipos de interés o se relaja, que es lo que ahora se vende en los medios de comunicación, le daría probabilidad a una posible recuperación del oro, pero si la FED sigue con la agresividad posiblemente el oro siga en fase correctiva, pero es una buena opción a largo plazo ya que cuando estemos otra vez en una crisis los bancos centrales volverán con las políticas expansivas, por ende las correcciones pueden ser las oportunidades para los próximos años.
Grafico del oro frente al dólar americano en temporalidad diario fuente tradingview
____Google News - poner al final del artículo____