El mercado sigue ante la expectativa de lo que suceda entre la crisis ruso ucraniana. Mientras el mercado forex corrige, el crudo alcanza máximos pero cae nuevamente.
Las velas semanales han quedado dentro de la vela bajista del lunes en el Nasdaq y cierra el jueves en el ecuador de la misma en los 13.591 puntos.
Las medias móviles de 50 y 200 se mantienen por encima del precio, RSI a la baja en los 41 puntos con un soporte tres puntos más abajo y la línea rápida (azul) del MACD se mantiene por debajo de la lenta (roja), ambas aún por debajo del nivel de cero.
Los 13.000 puntos serían el soporte que no debería romper.
EUR/USD no llegó hasta el soporte marcado la semana pasada y reboto al alza, aunque cotizando este jueves nuevamente a la baja en los 1.10
Las medias móviles de 50 y 200 se mantienen por encima del precio, RSI a la baja en los 38 puntos con un soporte tres puntos más abajo y la línea rápida (azul) del MACD con un rebote al alza, pero aún por debajo de la lenta (roja) y del nivel de cero.
Mantenemos el soporte marcado la semana pasada en los 1.0771.
GBP/USD encontró un soporte esta semana en los 1.31
Las medias móviles de 50 y 200 se mantienen por encima del precio, RSI a la baja en los 30 puntos con un soporte cuatro puntos más abajo y la línea rápida (azul) del MACD se mantiene por debajo de la lenta (roja) y del nivel de cero.
Veremos si logra mantenerse sobre los 1.31.
El crudo WTI retrocede ante las idas vueltas en torno al conflicto entre Rusia y Ucrania cayendo hasta los 107.44 dólares.
Las medias móviles de 50 y 200 se mantienen por debajo del precio, RSI a la baja en los 57 puntos con un soporte cuatro puntos más abajo y la línea rápida (azul) del MACD con un giro a la baja pero aún por encima de la lenta (roja) y del nivel de cero.
Podríamos fijar en los 107 un soporte que podría defender o dirigirse al siguiente en los 90.97 dólares.