Repunte de Tasa de Paro en 2023, aunque mínimo y temporal. El mercado laboral se mantiene sólido. Las subidas de tipos acabarán probablemente en mayo, en niveles de 3,25/3,75%, que mantendrán al menos hasta mediados de 2024. La TIR del Bund debería normalizarse en niveles 2,50%/2,70% de cara a final de año.

Gráfico con los datos de la eurozona, IPC General y Var. Precios Energía
El mercado laboral se mantiene sólido
La Tasa de Paro se redujo en 2022 hasta 6,7% (desde 7,0 en 2021) y se sitúa en mínimos de la serie histórica (desde el año 2000). El parón económico debería llevar a un repunte en Tasa de Paro en 2023, aunque mínimo y temporal. Prevemos que incremente 1 décima hasta +6,8%, para volver a reducirse en 2024 hasta 6,6%, apoyado en la vuelta al crecimiento económico. Con respecto a los salarios, prevemos que se incrementen en 2023 y 2024 por encima de la media histórica (~2%).
Aunque el entorno de inflación elevada y economía más sólida invitan a pensar en mayores subidas de tipos por parte del BCE, se ha puesto de manifiesto que subidas tan bruscas y continuadas tienen algunas contraindicaciones
Por ello, prevemos que el proceso de subida de tipos finalice en mayo, en 3,25/3,75 (Depósito/Director), +25 p.b. por encima de los niveles actuales. Una vez finalizada la subida de tipos, será probablemente el momento de dar un paso más en la reducción de balance. Estimamos que incremente el ritmo hasta -25.000M€/mes a partir de julio, desde -15.000M€/mes, anunciados hasta junio.
Es previsible que estas condiciones tanto de tipos de interés como de reducción de balance se mantengan hasta al menos mediados de 2024. En la segunda mitad de 2024, podría empezar a reducir tipos de interés, si se cumplen nuestras estimaciones y la inflación se aproxima al objetivo del BCE (2%).
La TIR del Bund se ha moderado de forma significativa en las últimas semanas, por mayor percepción de riesgo ante la crisis de confianza en los bancos
Si bien, debería normalizarse en niveles de 2,50%/2,70% (vs 2,07% actual), de cara a final de año. No será hasta 2024 cuando empiece a aflojar (Bund 1,90%/2,10%), cotizando niveles más moderados de inflación y posibles rebajas de tipos. Las duraciones más cortas, seguirán cotizando en niveles de rentabilidad más elevados, por lo que prevemos que el Euribor 12M se sitúe en 3,75% en diciembre de 2023 y 3% en 2024.