El EUR/USD y GBP/USD acusan fuertes caídas hacia niveles de 2016 y 2020 respectivamente. Mientras el Nasdaq recupera lo perdido en la semana y el crudo WTI se mantiene sobre los 100 dólares en el cierre de abril.
Giro alcista en la penúltima sesión del mes en el Nasdaq que casi vuelve al nivel desde donde empezó la semana en los 13.456 puntos.
La media móvil de 50 se encuentra por encima de las últimas velas, RSI al alza en los 42 puntos con una resistencia cinco puntos más arriba y la línea rápida (azul) del MACD se mantiene por debajo de la lenta (roja) y del nivel de cero.

Atentos a si recupera el soporte en los 13.988 puntos.
El EUR/USD no se quita a los osos de encima y continua en caída libre hasta los 1.0501 en el inicio de este viernes, niveles que no veíamos desde finales de 2016 y principios de 2017.
Las medias móviles de 50 y 200 se mantienen por encima del precio, RSI a la baja en los 23 puntos y la línea rápida (azul) del MACD se mantiene por debajo de la lenta (roja) y del nivel de cero.

El próximo soporte lo podemos ubicar en los 1.0381 de finales de 2016.
El GBP/USD también acusa una fuerte caída a finales de mes y alcanza los 1.2460 en las primeras horas de este viernes, nivel que no veíamos desde hace dos años.
Las medias móviles de 50 y 200 se mantienen por encima del precio, RSI a la baja en los 18 puntos y la línea rápida (azul) del MACD se mantiene por debajo de la lenta (roja) y del nivel de cero.

El próximo soporte lo podemos ubicar en los 1.2292, visto entre marzo y junio de 2020 cuando empezó la pandemia del covid-19.
Semana en positivo para el crudo WTI que alcanza 105.03 dólares en las primeras horas de cotización de este viernes.
La media móvil de 50 se encuentra sobre la última vela, RSI al alza en los 53 puntos con una resistencia tres puntos más arriba y la línea rápida (azul) del MACD apenas por debajo de la lenta (roja), ambas sobre el nivel de cero.

La resistencia a alcanzar la tenéis en los 109.07 dólares.