Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El mercado espera que ya a finales de 2023 la Fed aplique alguna bajada de tipos... Nosotros estimamos que quedan por aplicar, más probablemente, 2 subidas de 25 p.b. en sus 2 siguientes reuniones

El mercado espera que ya a finales de 2023 la Fed aplique alguna bajada de tipos... Nosotros estimamos que quedan por aplicar, más probablemente, 2 subidas de 25 p.b. en sus 2 siguientes reuniones  | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Nosotros estimamos que quedan por aplicar, más probablemente, 2 subidas de 25 p.b. en sus 2 siguientes reuniones (1 Feb. y 22 Marzo), hasta 4,75/5,00%
    1. Aunque el mercado espera que ya a finales de 2023 la Fed aplique alguna bajada de tipos, nosotros creemos que esta perspectiva es voluntarista y coincidimos con la Fed en que, una vez alcanzado el “terminal rate”, pasará cierto tiempo (ahora incuantificable) antes de que la Fed se plantee baje tipos.
  2. Los Permisos de Construcción descienden más de lo esperado en diciembre dando nuevas muestras de enfriamiento del sector inmobiliario:
    1. El Norges Bank mantiene su tipo de interés en 2,75% como esperado

      Collins (Fed de Boston) dice que probablemente la Fed subirá tipos (Fed funds) hasta “justo por encima” del 5% y que los mantendrá ahí, mientras que Brainard (Vicegobernadora Fed) afirma que, a pesar de la reciente moderación de la inflación, aún permanece elevada y, en consecuencia, “la política monetaria deberá ser suficientemente restrictiva durante un tiempo”. Ambas declaraciones parecen coherentes entre sí y no transmiten nada nuevo que pueda inquietar al mercado en cuanto al nivel terminal o máximo porque ya está descontado que subirán hasta 5,00% ó, en todo caso, 5,25%.

      Nosotros estimamos que quedan por aplicar, más probablemente, 2 subidas de 25 p.b. en sus 2 siguientes reuniones (1 Feb. y 22 Marzo), hasta 4,75/5,00%

      Una subida más, hasta 5,00/5,25%, no es descartable, pero el viernes de la semana próxima dispondremos de más información para formarnos una opinión más fiable sobre el denominado “terminal rate” o tipo máximo puesto que se publicará el Deflactor del Consumo Privado (PCE Deflator), que se espera retroceda de nuevo, hasta 5,00% desde 5,5% (Subyacente 4,4% vs 4,7%). Otro asunto distinto y más confuso es cuándo bajarán tipos, después de haber alcanzado el “terminal rate”.

      Aunque el mercado espera que ya a finales de 2023 la Fed aplique alguna bajada de tipos, nosotros creemos que esta perspectiva es voluntarista y coincidimos con la Fed en que, una vez alcanzado el “terminal rate”, pasará cierto tiempo (ahora incuantificable) antes de que la Fed se plantee baje tipos.

      Los Permisos de Construcción descienden más de lo esperado en diciembre dando nuevas muestras de enfriamiento del sector inmobiliario:

      1330k vs 1365k esperado vs 1354 anterior. Viviendas Iniciadas: 1382k vs 1358k esperado vs 1401k anterior. Los elevados precios de la vivienda y de financiación reducen el número de compradores potenciales de viviendas. Peticiones Semanales por Desempleo: 190k vs 214k esperado y 205k anterior. Fuerte dato que rompe por primera vez en el año la cota de 200k, dando muestras de la solidez del mercado laboral y contribuyendo a reforzar la expectativa de que la Fed deberá mantener los tipos de interés más elevados durante un tiempo más prolongado. Indicador de la Fed de Filadelfia (enero): -8,9 vs -11,0 esperado vs -13,7 anterior. Aunque repunta sobre todo por la componente de envíos, que refleja la descongestión de las cadenas de suministro, el indicador apunta a un debilitamiento de la actividad manufacturera.

      El Norges Bank mantiene su tipo de interés en 2,75% como esperado

      Tras haber sido el primer banco del G-10 en iniciar el endurecimiento monetario (septiembre 2021), el banco central noruego pausa las subidas ante la moderación de la inflación, que alcanzó mínimos de 7 meses en diciembre (+5,9%), y el deterioro de las perspectivas macro. Se espera que en marzo suba sus tipos una última vez hasta el 3,0%, uniéndose a otros bancos centrales, como los de Australia y Canadá, que apuntan al final del ciclo de subidas de tipos.


      Bankinter null

      Bankinter

      Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad