El ISM Manufacturero retrocede en línea con lo esperado y permanece en zona de contracción por segundo mes consecutivo; la cifra sigue reflejando un mercado laboral muy fuerte y potenciales presiones por el lado de los salarios

El ISM Manufacturero retrocede por séptimo mes consecutivo y se sitúa en 48,4 vs 49,0 anterior y 48,5 estimado. Se mantiene en territorio de contracción (por debajo del nivel de 50), donde entró el pasado mes por primera vez desde mayo 2020 .
ISM Non manufacturing PMI. El gráfico de la semana! pic.twitter.com/TlOchtWfN9
— Centro de Estudios en Inversión Financiera (@CEIFpro) January 6, 2023
La mejor noticia procede de la componente de Precios Pagados que se modera nuevamente hasta 39,4 desde 43,0 anterior, lo que podría anticipar menores presiones inflacionistas a futuro. Al mismo tiempo se han publicado las Vacantes de Empleo, mostrando más fortaleza de lo esperado: 10.458k vs 110,050k esperado y 0.512k anterior (revisado desde 10,334k). La cifra sigue reflejando un mercado laboral muy fuerte y potenciales presiones por el lado de los salarios.
El retroceso en el PMI Manufacturero refleja la desaceleración de la actividad norteamericana, necesaria para moderar la demanda y permitir recuperar el equilibrio que lleve a una gradual estabilización en los precios, pero la fortaleza del mercado laboral sigue suponiendo un riesgo y presiona a la Fed. La TIR del T-Note repunta 3,5pb hasta 3,70%.
Gráficos de los datos del ISM y la evoolución del ISM y PIB
Elevado. Es el indicador intermedio de actividad más representativo y utilizado. Tiene un inmediato reflejo en el mercado, ya que adelanta la evolución del PIB de manera bastante fiable. Registros > 50 indican expansión e inferiores contracción económica
El índice de la Asociación Nacional de Gestores de Compras, se publica mensualmente y está basado en 300 encuestas realizadas a los responsables de compras de las principales compañías americanas, que representan a 20 sectores distintos de actividad. Si el indicador resulta superior a 50, indica expansión económica; si, por el contrario, es inferior, indica contracción. El ISM también muestra la evolución del precio de los 14 principales inputs o materias primas.