El IPC decepciona y se sitúa por encima de las expectativas... Los miembros del BCE podrían endurecer el tono en sus próximas comparecencias, ¿qué nos podemos esperar?

La Tasa de Paro se sitúa en 6,7%. Por el lado de la inflación, la lectura general desacelera menos de lo esperado (+8,5% en febrero vs +8,3% esperado). En el caso de la Subyacente, no solo decepciona sino que repunta hasta 5,6% vs 5,3% esperado. Lo que implica alcanzar un nuevo máximo histórico.
Entre los principales países, destacan al alza: Italia (+9,9%) y Alemania (+9,3%). Por su parte, la Tasa de Paro (enero) se mantiene en 6,7%, al revisarse una décima al alza su registro anterior. Lectura negativa tanto para bolsas como para bonos. Estos datos ponen de manifiesto que la inflación europea es más pegajosa de lo que el mercado descontaba. En consecuencia, los miembros del BCE podrían endurecer el tono en sus próximas comparecencias. A las 13:30h tendremos las actas del BCE. El mercado se centrará en las posibles confrontaciones entre los miembros más hawkish y los miembros más dovish. El impacto en mercado ha sido negativo aunque de menor calibre de lo visto con anterioridad en datos similares ya que en las últimas semanas se ha producido un reajuste de expectativas.
???? Esto de @Reuters, en donde se afirma que el BCE admite internamente que están siendo los beneficios, y no los costes laborales ni los impuestos, los que están alimentando la inflación es un giro relevante en la comprensión de esta crisis.
— Daniel Fuentes Castro (@dfuentescastro) March 2, 2023
1/2https://t.co/n99NjeDpOe
El IPC refleja la evolución de los precios de consumo en el conjunto de la UEM. El mandato del BCE es la estabilidad de precios (IPC cercano pero no superior a +2,0%), por lo que la inflación es un factor determinante para la política monetaria del BCE e influye sobre los bonos y el euro. La tasa de paro es un termómetro de la evolución del mercado laboral y su impacto es más reducido.
El IPC mide la evolución de los precios de una cesta de productos de consumo. La tasa subyacente (que excluye partidas volátiles como alimentación y energía) muestra la tendencia más estructural de la inflación en el medio y largo plazo. La Tasa de Paro mide el porcentaje de parados (personas sin trabajo con edad entre 15 y 74 años disponibles para empezar a trabajar en un plazo de 2 semanas y que están buscando empleo activamente) sobre la población activa.