Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡El IPC colombiano ligeramente por debajo de las estimaciones! Así todo es el registro más alto en 22 años.

¡El IPC colombiano ligeramente por debajo de las estimaciones! Así todo es el registro más alto en 22 años.
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Estas son algunas de las declaraciones del Banco de la República y del director del DANE:

    Hoy miércoles 6 de julio se conocía el dato anual de inflación de junio, y se ubicó en 9,67%, superando el registro más alto en 22 años. Este dato fue publicado sobre las 2 de la mañana hora española. ¡Veamos más detalles!

    El índice de los precios al consumidor es un índice económico que usan los países para valorar los precios de un determinado conjunto de bienes y servicios. Se suelen ofrecer dos datos, el anual y el mensual, donde la inflación se va a definir con la variación porcentual del IPC entre esos dos periodos. El IPC está compuesto de los siguientes grupos de bienes y servicios: alimentación, bebidas, tabaco, ropa, viviendas, hoteles, medicinas, restaurantes, transporte, comunicaciones, ocio, enseñanza y otros. El DANE se encarga de elaborar y distribuir estadísticas relacionadas con el IPC facilitando datos de este.

    El Departamento Administrativo Nacional de Estadística reveló este martes el dato de inflación. La cifra siguió con su rumbo alcista y alcanzó 9,67% en su dato anual, convirtiéndose en el registro más alto en 22 años. La inflación de junio fue de 0,51%, algo menor que la de mayo, que fue de 0,84%.

    Podemos observar cómo ha ido cambiando el IPC en los últimos años. La pandemia ha sido sin duda el mayor culpable de este cambio drástico que ha resultado en una crisis global. Desde hace meses que ya se están empezando a dejar las ayudas de la pandemia atrás y el foco principal está en volver a situar la economía donde estaba hace 3 años. Entonces, el IPC pasó automáticamente de ser negativo a ser positivo. Todavía es un porcentaje muy alto que estábamos acostumbrados antes de la pandemia, pero la inflación que estamos enfrentando es un gran reto para la economía de Colombia y del mundo.

    Estas son algunas de las declaraciones del Banco de la República y del director del DANE:

    “La inflación de junio fue impulsada por los sectores de alojamiento, agua, electricidad y gas y, en segundo lugar, por los alimentos y bebidas no alcohólicas”.

    "La inflación de alimentos siguió siendo protagonista, con una inflación anual que llegó al 23,6 % impulsada por una variación mensual del 0,65 %, muy por encima del promedio histórico".

    Publicidad

    "Prevemos que la inflación se mantenga en niveles elevados en los próximos meses con alguna moderación muy gradual en alimentos, pero con ajustes al alza de la inflación básica".

    "Las expectativas de inflación siguieron aumentando y se ubican significativamente por encima de la meta de 3 % en el horizonte de política".

    ____Google News - poner al final del artículo____


    Guillermo Jimenez

    Guillermo Jimenez

    Redactor de FXMAG. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad