Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El Índice dólar buscará rebotar de zona de mínimos a la espera de los datos del PIB trimestral en los EEUU

El Índice dólar buscará rebotar de zona de mínimos a la espera de los datos del PIB trimestral en los EEUU | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

El billete verde se mantiene con la inercia bajista durante la sesión asiática del día de hoy, los mercados mantienen la oferta del dólar que en la sesión de ayer perdió un -0.30%, al prevalecer el optimismo de la aprobación y autorización de la producción en masa de varias vacunas para vencer el COVID-19, y la postura en los planes que llevará acabo el nuevo presiente electo de los EEUU, Joe Biden, que ha generado el optimismo en las bolsas de valores.

Los inversores continúan posicionándose en activos de mayor riesgo, afectando la cotización del Índice dólar, qué promedia la fortaleza del billete verde frente a una canasta de las principales divisas, el dólar durante la sesión asiática alcanzó un mínimo de 92.105 intentando romper el soporte de 92.000 mínimo del lunes pasado y nivel no visto desde el 1 de septiembre del 2020.

Los mercados, así cómo algunos gobernadores de la FED ven cómo “Una luz en el camino”, las recientes noticias sobre la efectividad de las vacunas de algunas de las farmacéuticas, que esperan su pronta certificación para la distribución masiva, que permitirá poner fin a la pandemia dentro de poco.

Otro factor que ha dado certidumbre a los mercados es el posible nombramiento de la ex presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, cómo la próxima secretaria del Tesoro, una noticia que no ve con malos ojos la oposición y que puede apoyar mucho en la intermediación en las negociaciones para los futuros presupuestos.

La fortaleza de Joe Biden, fueron tomadas con confianza por los inversores, después de qué Biden, obtuvo los informes de inteligencia clasificados previo a su discurso, donde señaló qué pondrá fin a las órdenes ejecutivas perjudiciales impuestas por el actual presidente, Donald Trump, durante su gestión.

Para el día de hoy, se presentarán diversos indicadores económicos, destacando el PIB (trimestral) que se espera continúe en recuperación al estimar un crecimiento del 33.2% contra el 33.1% del mes anterior, hay que estar pendientes de este indicador, pues de presentarse un resultado superior al estimado puede impulsar al billete verde

Publicidad

Por otra parte, se presentará los Pedidos de bienes duraderos (mensual) que se espera descienda a 1.0% contra el 1.9% del mes pasado, también se presentaran los Pedidos de bienes duraderos subyacentes (mensual), que se espera desciendan a 0.5% contra el 0.8% del mes anterior. De igual forma se presentarán las Nuevas peticiones de subsidio por desempleo, que se espera mejoren a 730 mil, con respecto a las 742 mil solicitudes de la semana anterior.

El Índice dólar se mantiene probando el soporte de 92.105 qué de romperlo puede buscar el soporte de 92.000 y buscar el suelo de 91.720 del 1 de septiembre del 2020, en caso de que se presenten datos positivos en los indicadores económicos en los EEUU, y que se presente un resultado en el PIB por encima del 33.5% el dólar podrá recuperar terreno y buscar retornar a la resistencia menor en 92.555 y después probar alcanzar el máximo del 23 de noviembre en 92.795.

 


Rafael Quintana Martínez

Rafael Quintana Martínez

Analista en TeleTrade. Money Manager de alto rendimiento, con una sólida formación académica, profesional y de campo. Más de 8 años de experiencia especializada en el comercio de mercados OTC (FX y CFD). El control emocional y las habilidades cognitivas son las habilidades principales para tomar una decisión de inversión asertiva en esta condición incierta del mercado. La devoción, la fiabilidad, la responsabilidad y la ética impulsan mi vida.


Temas

Publicidad
Publicidad