El indicador IFO sigue en zona de crisis, aunque desplazándose hacia Recuperación... Alta repercusión sobre el mercado y en particular sobre el euro, orienta la principal economía de la Eurozona

El IFO alemán mejora por cuarto mes consecutivo. En línea con lo esperado. El Índice IFO de Clima Empresarial mejora hasta 90,2 vs. 90,3 esperado y 88,6 anterior. La componente de Situación Actual se sitúa en 94,1 vs. 94,9 estimado y 94,4 previo. Expectativas mejora hasta 86,4 vs. 85,3 esperado y 83,2 anterior.
La reapertura de China es el factor más positivo para el crecimiento global en 2023, y salvaría a la eurozona de la recesión, aunque tiene importantes retos. pic.twitter.com/xnqNt82pZr
— Daniel Lacalle (@dlacalle) January 18, 2023
El mercado otorga todavía una probabilidad del 77% a una recesión en Alemania, aunque en caso de producirse será muy moderada. Incluso el Canciller, Scholz, dijo la semana pasada que está "absolutamente convencido" de que Alemania no entrará en recesión. Impacto moderado en bolsas y bonos. El Eurostoxx-50 retrocede -0,3% y la TIR del Bund se reduce -4p.b. hasta 2,10%. El Euro se mantiene sin cambios significativos en 1,09/€.
El IFO es una encuesta a 9.000 ejecutivos sobre su percepción en términos de expectativas y situación actual, según el Institut für Wirtschaft. Alta repercusión sobre el mercado y en particular sobre el euro, ya que orienta sobre la actividad presente y futura de la principal economía de la Eurozona.
Gráfico de la evolución IFO vs Ciclo Económico
Cada mes el Instituto IFO sondea a 9.000 empresas aproximadamente, evaluando la situación del negocio y sus planes en los próximos 6 meses. De las respuestas a la encuesta empresarial IFO, se obtiene el Indicador de Confianza. Además de los números del índice, también se calculan las diferencias entre las Expectativas y la Situación Actual dando como resultado el momento de ciclo económico actual.