El gráfico Renko #11 El mejor curso de Análisis Técnico

En este artículo nos ocuparemos de presentar y describir la construcción de una de las variaciones del gráfico de velas, es decir - el gráfico Renko. ¿Qué es el gráfico Renko? ¿Qué ventajas tiene y cómo se dibuja? En el artículo encontrarás respuestas a estas preguntas. Si prefieres ver el vídeo sobre estas informaciones, haz clic en el enlace de abajo y suscribete a nuestro canal para estar informado sobre las próximas lecciones del curso. ¡Disfruta de la lectura!
El gráfico Renko
El gráfico Renko es un gráfico típicamente unidimensional, así que el tiempo no tendrá aquí ninguna importancia, al igual que en el caso del gráfico de puntos y figuras. Pero la construcción del gráfico Renko es más simple y sencilla, y definitivamente más intuitiva que el gráfico de puntos y figuras. Los ladrillos que podemos observar en el gráfico son los mismos tamaños, solo cambian el color. Hay verde y esto significa que ocurrió subida o hay rojo y esto nos dice que estamos tratando con la bajada. Lo que hay que tener en cuenta es que no tenemos el parámetro de la distancia de la reversión como en el gráfico de puntos y figuras. Aquí es suficiente que el precio cambie más que el valor de un ladrillo y podemos empezar a dibujar los siguientes ladrillos crecientes o decrecientes. Merece la pena notar que si un ladrillo refleja el aumento de por ejemplo 5 puntos o 5 dólares esto significa el movimiento al alza de 20 dólares y es presentado por 4 ladrillos iguales.
El gráfico Renko es la versión más legible del gráfico de puntos y figuras, entonces afrontémoslo, que si debemos elegir entre estos dos, la mejor opción será el gráfico Renko. Primero, sin presión de tiempo, es decir no hay algo así que ya tenemos una señal, ya debemos entrar. Podemos esperar tranquilamente hasta que la volatilidad en el mercado ocurra. Otra cosa, marcar con más precisión las tendencias en el mercado, entonces en realidad son eliminados estos valores atípicos. Estas consolidaciones del mercado en el gráfico Renko prácticamente no existen, que es una gran ventaja, porque como sabemos en el caso del comercio tipo de Swing Trading e incluso en los intervalos más bajos, lo que necesitamos es la volatilidad, entonces cuando el mercado es tranquilo y no pasa nada, no es un buen momento para nosotros. Por lo tanto, una falta de señales en el tiempo de poca volatilidad causa que no entramos innecesariamente al mercado. Y otra ventaja, que también puede ser un parámetro neutral es el mismo tamaño de los ladrillos, entonces si determinamos el valor del ladrillo a por ejemplo 10 dólares, hasta que no haya una volatilidad más que estos 10 dólares al alza o a la baja, no cambiará el gráfico. Y de esta manera eliminaremos muy bien los valores atípicos del mercado.
Lo único que debemos determinar en el caso del gráfico Renko es el tamaño del ladrillo, es decir que cambio refleja un ladrillo. Cuando tenemos el aumento de 5 a 25 y nuestro ladrillo equivale a 5, nos mostrarán 4 siguientes ladrillos alcistas. Cuando el precio baje hasta 15, nos mostrarán ladrillos bajistas del tamaño de 5 dólares cuyo hemos determinado anteriormente.