Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El FMI actualiza sus previsiones económicas; prevé que la inflación irá disminuyendo gradualmente en un entorno de crecimiento inferior al potencial. Se estima que la inflación global descenderá desde +8,8% hasta +6,6%

El FMI actualiza sus previsiones económicas; prevé que la inflación irá disminuyendo gradualmente en un entorno de crecimiento inferior al potencial. Se estima que la inflación global descenderá desde +8,8% hasta +6,6% | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Se estima que la inflación global descenderá desde +8,8% en 2022 hasta +6,6% en 2023 y +4,3% en 2024, todavía por encima de los niveles pre-pandemia de +3,5%
    1. El endurecimiento monetario por parte de los bancos centrales seguirá pesando en la actividad económica pero la reapertura de China, que revisa 0,8pp en 2023 hasta +5,2%, permitirá un crecimiento mayor al esperado en 2023.
  2. En general prevé que la inflación irá disminuyendo gradualmente en un entorno de crecimiento inferior al potencial
    1. Bolsa de EEUU:
      1. Nueva mejora y sorpresa positiva en los indicadores de confianza en enero

        Eleva ligeramente sus perspectivas de crecimiento global para 2023 tras a un consumo sorprendentemente resistente en Estados Unidos y Europa, una moderación de los costes energéticos y la reapertura de la economía china. A nivel global estima un crecimiento del PIB de +3,4% en 2022, +2,9% en 2023 (+0,2 pp vs previsión de octubre) y +3,1% en 2024 (-0,1 pp). Para EE.UU. estima +1,4% en 2023 (+0,4 pp) y +1,0% en 2024 (-0,2% pp). En la Eurozona +0,7% (+0,2pp) y +1,6% en 2024 (-0,2 pp) respectivamente. Para España +1,1% (-0,1 pp) y 2,4% respectivamente (-0,2pp).

        Se estima que la inflación global descenderá desde +8,8% en 2022 hasta +6,6% en 2023 y +4,3% en 2024, todavía por encima de los niveles pre-pandemia de +3,5%

        Ligera revisión generalizada del crecimiento en 2023. A nivel global la previsión para 2023 es 0,2 p.p. mayor que la cifra publicada en octubre, aunque se mantiene inferior a la media histórica de +3,8%.

        El endurecimiento monetario por parte de los bancos centrales seguirá pesando en la actividad económica pero la reapertura de China, que revisa 0,8pp en 2023 hasta +5,2%, permitirá un crecimiento mayor al esperado en 2023.

        En general prevé que la inflación irá disminuyendo gradualmente en un entorno de crecimiento inferior al potencial

        Según el FMI, los riesgos permanecen al alza, aunque se han moderado desde octubre. La inflación en las economías desarrolladas descenderá desde +7,3% en 2022 hasta +4,6% en 2023 y 2,6% en 2024. España es de los pocos países que son revisados a la baja en 2023. El crecimiento esperado por el FMI está en línea con nuestras estimaciones para España: +1,1% en 2023 y +2,2% en 2024. Para la Eurozona nuestras previsiones son +0,4% en 2023 y +1,6% en 2024.

        Bolsa de EEUU:

        El Índice Manufacturero de la Fed de Dallas mejora en enero, pero se mantiene en territorio negativo. Se sitúa en -8,4 vs -20,0 ant. Noveno mes consecutivo en territorio negativo. Las mejoras más significativas se producen en las componentes de Empleo (17,6 vs 13,6 ant), Inversión (11,6 vs -2,6 ant.) y Nuevos Pedidos (-4,0 vs -11,0 ant). Por el lado negativo destaca el empeoramiento en Producción (0,2 vs 9,1 ant). Buenas noticias relativas a la moderación en las componentes de precios (Índice de Costes de Materias Primas en 20,5 vs 21,9 ant.e Índice de Precios Finales en 9,9 vs 10,9 ant.) y de salarios (30,5 vs 34,2 ant). El Índice Manufacturero de la Fed de Dallas mide el rendimiento del sector manufacturero en el estado de Texas. Una lectura con signo negativo indica una contracción de la actividad manufacturera en comparación con el mes anterior.

        Nueva mejora y sorpresa positiva en los indicadores de confianza en enero

        El indicador de Confianza Económica se sitúa en 99,9 vs 97,1 anterior. La Confianza Industrial alcanza +1,3 vs -0,6 ant., la Confianza en Servicios avanza hasta 10,7 vs 7,7 ant.,y la Confianza del Consumidor recupera hasta -20,9 vs -22,1 ant. Los indicadores de sentimiento sorprende al alza. Tercer mes consecutivo de mejora en el indicador de Confianza Económica. El retroceso de la inflación, la moderación en la subida de tipos del BCE y el hecho de que el peor escenario de crisis energética no se haya materializado impulsan estos avances

        Publicidad

        Bankinter null

        Bankinter

        Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


        Temas

        Publicidad
        Publicidad