¡El euro se derrumba frente al dólar! ¡Nos vamos para la paridad!

EL euro este año se ha visto muy afectado por el conflicto entre Rusia y Ucrania, afectando la parte energética de la gran mayoría de países europeos que les ha tocado buscar en otros países el gas y el petróleo, los déficits comerciales aumentan y en Alemania era algo que no sea veía desde hace unos buenos años, ahora importa más de lo que exporta y los demás bancos centrales se han adelantado en las políticas monetarias con un enfoque restrictivo para controlar la inflación, este mes el BCE subirá tipos de interés después de varios años .
El conflicto entre Rusia y Ucrania le está pasando factura a la economía alemana, ya que el aumento de la energía y la crisis mundial de suministros generan un entorno negativo a la parte productiva, el PIB no se recupera todavía de pandemia y es muy probable que en los próximos trimestres la economía alemana entre en recesión y más aún si Rusia corta el gas en las próximas semanas, el déficit comercial se da por que las exportaciones del país cayeron en un 0,5% en el mes de mayo de esta año respecto al mes de abril donde las exportaciones fueron del 4,4&, las importaciones aumentaron en un 2,7%, la balanza comercial ahorro que hay un déficit de 1.000 millones de euros y podría seguir aumentando en los próximos meses.
En los últimos días los medios han vendido que el dólar vale más que el euro, lo cual es erróneo ya que técnicamente no han llegado ni a la paridad, pero si está cerca de llegar al 1:1, el dólar no es que sea lo mejor pero como todo el mundo anda en un entorno negativo por una posible recesión de la economía a nivel mundial el dólar actúa de activo refugio, además la FED está siendo agresiva con la política monetaria y el BCE ni ha subido tipos de interés este año , pero ya en este mes lo va hacer.
El precio solo cae y cae desde comenzó el 2021 y la gente se queda atrapada en compras por pensar que cuando algo baja tiene que subir, el precio este año va perdiendo alrededor del 10 % de su cotización, desde una perspectiva fundamental el par euro dólar favorece a ventas por mayor subidas de tipos por FED y dólar actuando como refugio, la recesión es más probable en los próximos meses en Europa por su dependencia energética de Rusia , desde la perspectiva estructural el precio favorece a ventas con máximos cada vez menores y mínimos cada vez menores, el precio puede encontrar resistencia en los 1.02197 ya que se une con los máximos menores que forman una resistencia y es una zona que actuó de soporte y resistencia en las últimas sesiones como se observa en el siguiente gráfico:
Grafico del euro frente al dólar americano en temporalidad de 45 minutos fuente tradingview
____Google News - poner al final del artículo____