El mercado Forex, uno de los más importantes, más activos y líquidos, comienza la semana con un euro debilitado y fortalecido a la vez
Buen lunes traders!
— DailyForex Español (@DailyForexES) June 5, 2023
Comprad el par #EURUSD hoy y fijáis una toma de ganancias en 1.0778. https://t.co/tNEPa3LhpB#SeñalForex #señales #trading #forex #lunesdetrading pic.twitter.com/pgLZH3R5Ie
La importancia de este mercado es más que clara, es el más líquido y tiene un volumen diario de operaciones que asciende a un total de 6,6 billones de euros
Es por tanto un mercado muy atractivo, y por tanto muy especulativo, de hecho, se estima que el 90% de las operaciones que se llevan a cabo, tienen la especulación como objetivo final. Su análisis ofrece innumerables datos acerca del estado de la economía, así como de las oportunidades de inversión que ofrece tanto el propio mercado Forex como el resto de los mercados. A continuación, se recoge la relación existente entre el mercado Forex y otros mercados económicos:
- Favorece el comercio internacional gracias a la conversión de las divisas.
- Los movimientos y tendencias del mercado de divisas pueden incidir de manera directa en el comportamiento de valores. Las fluctuaciones en las diferentes divisas tendrán un impacto directo en las empresas de exportación e importación.
- Los inversores pueden usar el mercado Forex como cobertura frente a inversiones de otros mercados, como el mencionado anteriormente.
- El mercado de materias primas también mantiene un vínculo estrecho con las divisas.
- El mercado de bonos puede verse afectado por los tipos de cambio y las tasas de interés.
- Herramienta de los bancos centrales para implementar políticas monetarias.
Históricamente los pares de divisas más importantes y con niveles de liquidez más altos han sido los siguientes:
- EUR/USD (euro/dólar estadounidense)
- USD/JPY (dólar estadounidense/yen japonés)
- GBP/USD (libra esterlina/dólar estadounidense)
- USD/CHF (dólar estadounidense/franco suizo)
- AUD/USD (dólar australiano/dólar estadounidense)
- USD/CAD (dólar estadounidense/dólar canadiense)
- NZD/USD (dólar neozelandés/dólar estadounidense)
En este mercado, el euro (EUR) juega un papel fundamental, siendo la segunda divisa con mayor relevancia, solamente superada por el dólar (USD).
Este inicio de semana, parece que ha quedado calara esa supremacía del dólar. A continuación, se puede observar mediante una gráfica, la debilidad del euro frente al dólar
Continuando con divisas del nuevo continente, se puede apreciar en la siguiente gráfica, como el (EUR/ MXN) tambien ha comenzado la semana a la baja
En cambio, el viejo continente y en asia el euro ha comenzado la semna al alza ofreciendo los siguientes datos
El euro ha aumentado un 0.38%
En el caso del EUR/YEN se puede apreciar una ligera subida del 0,07%