El euro en Colombia rumbo a máximos históricos (EURCOP); índices europeos suben a pesar del riesgo

El euro le ha sacado gran ventaja al peso colombiano, ya que este año se ha generado poco apetito al riesgo por subidas de tipos de interés, lo que genera menor demanda de materias primas. Descubre más sobre la situación actual del mercado. El país cafetero depende mucho de los precios de las materias primas, las cuales están pasando en los últimos trimestres por un proceso correctivo.
El peso colombiano lo podría hacer bastante bien en los próximos años, cuando la economía mundial muestre una mejoría, también va a depender del gobierno actual aprovechar ese posible Boom de materias primas. La reactivación economía en el mundo podría darse para el 2024, ya que la inflación no da para que los bancos centrales estimulen la economía.
A pesar de que no paran los ataques de Rusia a Ucrania, los índices europeos parecen ignorar ya los problemas de la guerra, y las subidas de interés por parte del BCE.
Los principales índices europeos cierran de la siguiente manera:
En la jornada del jueves el par EURCOP subió hasta la zona de los 5,110 COP, lo que representa una variación positiva de +44 COP y una variación positiva de +0.89%. El peso colombiano lo parecía hacer bien en las últimas sesiones, pero se ha visto presionado por la bajada del precio del petróleo.
Lamentable. La práctica del fracking destruye el agua y el territorio. Antes que nada, la salud de la población es prioritaria. Pasaremos cuanto antes a las energías limpias para que la energía no destruya la vida, sino que la fortalezca.
Lamentable. La práctica del fracking destruye el agua y el territorio. Antes que nada, la salud de la población es prioritaria.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 24, 2022
Pasaremos cuanto antes a las energías limpias para que la energía no destruya la vida, sino que la fortalezca. https://t.co/fcFbm1Ccpz