El par EURUSD el día de ayer cerro en positivo por 3er sesión consecutiva al ubicarse con una ganancia del 0.66% a 1.1078, gracias nuevamente a la debilidad del dólar en el contexto global.
Los pésimos datos en EEUU, donde las solicitudes de subsidio de desempleo registraron 2 millones 123 mil nuevas solicitudes, 23 mil más de lo esperado por los analistas, y el PIB trimestral, que descendió a -5.0% contra -4.8% que era lo estimado, estos resultados extendieron el descenso del dólar.
El euro también se vio beneficiado durante la sesión de ayer, ya que los miembros de bloque de la Unión Europea aprobaron el paquete de estímulos por 750 mil millones de euros, monto que representa el 6.5% del PIB de la eurozona, los países que más se beneficiarán de este paquete serán Italia y España, los dos países más afectados por la pandemia del COVID-19.
Por otra parte, hay fundamentales que generarán volatilidad en los mercados y el eurusd no es la excepción, uno de ellos es el discurso que dará el presidente de la FED, Jerome Powell, que aunque no se esperan sorpresas o anuncios de posibles tasas negativas, sabemos que los mercados estudiarán cada palabra y cualquiera de ellas puede generar volatilidad.
Otro de los las noticias que pueden dar movimientos en los precios para hoy viernes, será la actual novela entre Estados Unidos y China, donde el presidente de los EEUU, Donald Trump, dará el día de hoy una conferencia donde tocará el tema del conflicto en Hong Kong y esto puede despertar inquietudes en los inversionistas
Para el día de hoy el par EURUSD se enfrentará a una gran cantidad de indicadores económicos, destacando las ventas minoristas en Alemania, el PIB y el IPC de Francia y los datos de IPC de Italia y la Eurozona, ya en la sesión americana se esperan datos en EEUU donde destacan los gastos en consumo, el PMI de Chicago, la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan y las declaraciones de Jerome Powell.
El par EURUSD se encuentra actualmente en 1.1103 y de continuar con la tendencia alcista, buscará la próxima resistencia a 1.1146, máximo alcanzado el 27 de marzo pasado, y el soporte se ubica en 1.1018, el RSI en temporalidades de H1 y H4, se ubica en zona de sobre compra lo que podría ser una señal de reversión.