Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El efecto base en 2023: desglose de esta variación según la contribución del impacto del dato del IPC de cada mes y el efecto base

El efecto base en 2023: desglose de esta variación según la contribución del impacto del dato del IPC de cada mes y el efecto base | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Esta moderación vendrá de la mano de los efectos base del año anterior, más que de una moderación sustancial del ritmo de crecimiento mensual del IPC durante el 2023
    1. La inflación puede ser causada por una variedad de factores, como un aumento en la demanda de bienes y servicios en una economía, un aumento en los costos de producción, un aumento en la oferta monetaria o una disminución en la oferta de bienes y servicios

      El segundo gráfico muestra la variación de la inflación mes a mes durante todo el 2023, según nuestro escenario de previsiones, y el desglose de esta variación según la contribución del impacto del dato del IPC de cada mes y el efecto base.

      Varios mensajes emanan del gráfico. En primer lugar, destaca que el efecto base presionará significativamente a la baja a la inflación durante toda la primera mitad de 2023. Así, por ejemplo, prevemos que en marzo de 2023 la inflación caiga en 2,8 p. p. respecto al dato del mes anterior. Esta caída se explicaría por un aumento mensual del índice del IPC del 0,3% y un efecto base negativo de 3 p. p. debido a que el índice del IPC anotó un crecimiento mensual en marzo de 2022 mucho más elevado (del 3,0%, precisamente). En segundo lugar, destaca que los efectos base van a remitir durante la segunda mitad del 2023, incluso cambiará de signo varios meses.

       

      Esto se debe a que, tal y como se puede ver en el primer gráfico del artículo, el fuerte crecimiento del IPC se concentró en la primera mitad de 2022, mientras que durante la segunda mitad de 2022 el IPC se mantuvo bastante estable. A modo de resumen, en los próximos meses es probable que veamos que los registros de la inflación se moderen.

      El efecto base en 2023: desglose de esta variación según la contribución del impacto del dato del IPC de cada mes y el efecto base - 1El efecto base en 2023: desglose de esta variación según la contribución del impacto del dato del IPC de cada mes y el efecto base - 1

      Esta moderación vendrá de la mano de los efectos base del año anterior, más que de una moderación sustancial del ritmo de crecimiento mensual del IPC durante el 2023

      La inflación se refiere al aumento generalizado y sostenido del nivel de precios de bienes y servicios en una economía durante un período de tiempo determinado. En otras palabras, la inflación se produce cuando el poder adquisitivo de la moneda disminuye, lo que significa que una unidad de moneda puede comprar menos bienes y servicios que antes.

      El efecto base en 2023: desglose de esta variación según la contribución del impacto del dato del IPC de cada mes y el efecto base - 2El efecto base en 2023: desglose de esta variación según la contribución del impacto del dato del IPC de cada mes y el efecto base - 2

      La inflación puede ser causada por una variedad de factores, como un aumento en la demanda de bienes y servicios en una economía, un aumento en los costos de producción, un aumento en la oferta monetaria o una disminución en la oferta de bienes y servicios

      También puede ser causada por factores externos, como un aumento en los precios de las materias primas o un cambio en los tipos de cambio. La inflación puede tener impactos negativos en la economía, como la disminución del poder adquisitivo de los consumidores, el aumento de los costos de producción para las empresas, el aumento de los tipos de interés y la disminución del valor de la moneda. Sin embargo, en algunas situaciones, un nivel moderado de inflación puede ser beneficioso para la economía, ya que puede estimular el crecimiento económico y la inversión. Los gobiernos y los bancos centrales utilizan diversas medidas para controlar la inflación, como la fijación de objetivos de inflación, la regulación de la oferta monetaria, la política fiscal y la regulación de los mercados. La estabilidad de precios es un objetivo clave de muchas políticas económicas en todo el mundo, y se considera una condición esencial para el crecimiento sostenible y la estabilidad económica.

      Publicidad

      CaixaBank null

      CaixaBank

      Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad