El dólar canadiense continúa presentando contracciones frente a un dólar estadounidense dominante, donde la caída de los precios del petróleo impulsa las cotizaciones del Loonie.
Análisis de mercado
En el transcurso de la jornada de mercado del jueves, el dólar canadiense mantiene contracciones frente a un greenback dominante en el mercado, debido a los siguientes aspectos fundamentales.
En primer lugar, el dólar estadounidense ha presentado apreciaciones significativas, debido al sentimiento de aversión al riesgo que actualmente domina a los operadores del mercado. Este sentimiento surge como respuesta a las perspectivas de ajustes en la política monetaria estadounidense, donde la Reserva Federal busca implementar una política más agresiva con una posible subida en los tipos de interés. Se espera que la Fed aumente sus tasas de interés en 50 puntos básicos tras las reuniones del 3 y 4 de mayo.
En segundo lugar, la devaluación que mantiene el dólar canadiense surge como respuesta a la caída por parte de los precios internacionales del petróleo, donde la divisa canadiense mantiene una correlación positiva con respecto a los precios del petróleo. Además, la disminución de posiciones por parte del petróleo, limitan en gran medida los crecimientos del Loonie.
Análisis técnico
En el gráfico de cuatro horas, se observa que las cotizaciones del USDCAD mantienen una tendencia alcista definida desde las últimas cinco jornadas de mercado, donde los precios han pasado de los 1,2470 hasta los niveles actuales en 1,28540. Se destaca que, durante la jornada del jueves el par ha presentado apreciaciones del 0,32 %; revaluación que mantiene las cotizaciones por encima de los 1,2850.
Continuando con los indicadores técnicos, la herramienta de tendencia de Bollinger, informa que las cotizaciones del USDCAD mantienen un movimiento alcista, dado que los precios oscilan entre la banda media y superior de Bollinger; señal de tendencia alcista. Por otro lado, el índice de fuerza relativa RSI, informa que las cotizaciones del Loonie mantienen fuerza alcista en sus movimientos, ya que la línea principal del RSI oscila entre los niveles de 50 y 70; zona de fuerza alcista en la tendencia.
Así entonces, para las posiciones compradoras, se recomienda vigilar la resistencia en 1,29125. Mientras que, para los vendedores, se debe tener en cuenta el soporte en 1,28093.