El dólar frente al peso colombiano (USDCOP) sube; Wall Street cierra mixto

Los mercados están a la espera de datos fundamentales para coger direcciones, ya que es lo que lleva la pauta en la presión de los rendimientos de los bonos en Estados Unidos, y algunos inversores están viendo de manera negativa que este 2023 al parecer la Fed no bajara tipos de interés. Descubre más sobre la situación actual del mercado. El mercado en general está cogiendo una dirección positiva en las últimas semanas, lo que ha generado debilidad en el dólar, pero en el corto plazo es normal ver rebotes técnicos, y la tendencia sigue a favor del dólar.
Algunos índices bursátiles subieron, ya que los inversores están mirando sectores que puedan actuar bien este 2023, y esperan declaraciones de algunos miembros de la Fed que den pistas en la próxima reunión de política monetaria.
Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cierran de la siguiente manera:
El precio del dólar en Colombia ha bajado en el mes de enero, pero en las últimas sesiones ha mostrado una leve recuperación, ya que el precio está en una estructura de canal correctivo, y el precio entro en choque con una zona de soporte. El precio del dólar frente la peso colombiano en la sesión del martes se ubica en la zona de los 4,730 COP, lo que representa una subida de +60 COP y una variación positiva de +1.31%. El precio de seguir el rebote técnico podría seguir subiendo hasta la zona de resistencia de los 4.900 COP. En el mercado se podría generar noticias de riesgo, y el dólar podría actuar de activo refugio.
Si asignamos 100 a todas las principales monedas de Latinoamérica el día antes de las elecciones de #Petro, tendremos al peso colombiano en 120, lo que implica que el dólar ha aumentado 20% (devaluado). Aunque, casi todas las otras monedas han bajo frente al dólar (apreciado).
Si asignamos 100 a todas las principales monedas de Latinoamérica el día antes de las elecciones de #Petro, tendremos al peso colombiano en 120, lo que implica que el dólar ha aumentado 20% (devaluado). Aunque, casi todas las otras monedas han bajo frente al dólar (apreciado) pic.twitter.com/gd6D30m6b9
— Sergio Cabrales (@SergioCabrales) January 17, 2023