El dólar en Colombia (USDCOP) sigue subiendo a pesar de un dólar débil en la región; Wall Street sube

El peso colombiano ha sido una de las monedas más desvalorizadas en el 2022, después de las elecciones el peso colombiano perdió atractivo, y podría ser por el nuevo gobierno de izquierda. El gobierno de Gustavo Petro, no genera confianza en los inversionistas en el mediano y largo plazo. Descubre más sobre la situación actual del mercado. El mundo está un caos y se necesita un discurso promercado para los próximos trimestres, ya que se avecina un crecimiento menor de la economía.
El presidente Gustavo Petro está implementando subsidios para mejorar la desigualdad, pero de algún lado tendrá que salir esos recursos, y lamentablemente Colombia sigue dependiendo gran parte del PIB del petróleo.
Una sesión positiva para los principales índices bursátiles de Estados Unidos, los cuales cierran la jornada de la siguiente manera:
En dólar frente al peso colombiano se ubica en la zona de los 4,930 COP, lo que representa una subida de +35 COP y una variación positiva de 0.72%. Desde las elecciones del año pasado, el peso colombiano perdió correlación con el índice del dólar, y ha tenido un desempeño negativo, respecto a las demás monedas de la región de Latinoamérica.
Me da tranquilidad q ya es muy poca la gente que defiende estas teorias. Me imagino que después de recontra defender que la devaluación era internacional (asi Colombia se devaluara dos veces el peor pais) da como pena de la nada girar a la del narcotrafico desde octubre.
Me da tranquilidad q ya es muy poca la gente que defiende estas teorias. Me imagino que después de recontra defender que la devaluación era internacional (asi Colombia se devaluara dos veces el peor pais) da como pena de la nada girar a la del narcotrafico desde octubre. https://t.co/JmwQWBBvTj pic.twitter.com/cieN5qxFht
— Felipe Campos (@FelipeCamposPC) December 17, 2022