El dólar en Colombia (USDCOP) baja y marca mínimos en los últimos dos meses; Wall Street en positivo

El dólar frente al peso colombiano ha bajado bastante, y se aleja de los máximos históricos registrados el año pasado. Descubre más sobre la situación actual del mercado. El apetito al riesgo es una de las principales variables en la gran corrección del dólar, ya que la inflación en Estados Unidos cede terreno, y genera una menor presión en la política monetaria de la Reserva Federal.
Los datos de inflación llevaron el ritmo del mercado en la sesión del jueves, lo que genero un gran apetito al riesgo, y ventas de dólares. El mercado observa que la inflación lleva varios meses consecutivos bajando, lo que marca una tendencia a la baja en la inflación, y los rendimientos de los bonos bajan para aliviar un poco el apetito al riesgo.
Los principales índices bursátiles cierran de la siguiente manera:
En la sesión del jueves, se observa un rompimiento estructura de una zona clave de soporte en los 4716.0 COP, y podría ser el inicio de una fase bajista en el corto plazo. En la sesión del jueves, el precio del dólar frente al peso colombiano se ubica en la zona de los 4.686 COP, lo que representa una bajada de -46 COP y una variación negativa de 0.98%.
Hoy el dólar en Colombia ???????? cerró por debajo de $4.700 por 1a vez desde oct-22. Es bueno que nuestro peso recupere parte del terreno perdido en los últimos 6 meses, pero tomando de referencia a otros países de LatAm (????????????????????????????????), la tasa de cambio debería estar abajo de $4.000.
Hoy el dólar en Colombia ???????? cerró por debajo de $4.700 por 1a vez desde oct-22.
— Julio Romero A. (@JulioCRomeroA) January 12, 2023
Es bueno que nuestro peso recupere parte del terreno perdido en los últimos 6 meses, pero tomando de referencia a otros países de LatAm (????????????????????????????????), la tasa de cambio debería estar abajo de $4.000???? pic.twitter.com/wqYYxsrRRk