El dólar en Colombia (USDCOP) baja en búsqueda de los 4.700 COP; mercado americano cierra mixto

El peso colombiano se vio beneficiado en la jornada del jueves, gracias a un repunte en los precios del petróleo, el riesgo sigue latente en los mercados, pero el panorama mejora con una Fed menos agresiva y una China con menos restricciones. Descubre más sobre la situación actual del mercado. Colombia depende mucho del crecimiento mundial, ya que es un ciclo donde se demanda materias primas, y entra liquidez al país cafetero. 2022 fue un mal año para el peso colombiano, puesto que el panorama de recesión económica mundial, género correcciones en las materias primas
La sesión del miércoles fue positiva, pero en la de hoy los mercados cierran mixto, ya que el impulso no se puede sustentar solo por una Fed más blanda, el día de mañana se publicaran datos de empleo, los cuales serán relevantes para la Fed.
El mercado americano cerro de la siguiente manera:
Una sesión positiva para el peso colombiano, ya que está mejorando el apetito al riesgo, y la posible reactivación de China, genera apetito por monedas emergentes. En la sesión de hoy, el par USDCOP, se ubica en la zona de los 4,767 COP, lo que representa una bajada de -62 COP y una variación negativa de 1.30%.
Goldman Sachs: "Powell probablemente intentará evitar una mayor relajación contraproducente de las condiciones financieras señalando que la FED seguirá subiendo tipos hasta bien entrado 2023... a un pico más alto que el proyectado en la reunión de septiembre..."
Goldman Sachs:
— Héctor Chamizo (@hectorchamizo) December 1, 2022
"Powell probablemente intentará evitar una mayor relajación contraproducente de las condiciones financieras señalando que la FED seguirá subiendo tipos hasta bien entrado 2023... a un pico más alto que el proyectado en la reunión de septiembre..."
Pues... no.