El dólar en Colombia se hunde y el mercado americano cierra mixto

El peso colombiano está recuperando terreno en las últimas dos sesiones, después de varias jornadas de rally a favor del dólar. Los rendimientos de los bonos en Estados Unidos han bajado, lo que genera un entorno positivo para la compra de renta variable en el corto plazo. Las monedas emergentes se benefician cuando los inversores compran activos de riesgo, el dólar cede terreno, pero podría recuperarse en los próximos días, ya que se espera que la Fed suba tipos de interés.
Los inversores se alejan de acciones de tecnológicas por los malos estados de resultado de algunas empresas, lo que genera un segundo día consecutivo negativo en el Nasdaq 100.
Los índices cierran de la siguiente manera:
En la sesión del jueves el dólar en Colombia tuvo una jornada negativa, marcando como máximo del día los 4,798. COP y mínimo del día los 4,884 COP. El dólar cierra la jornada en los 4,821 COP, lo que representa una bajada de -66 COP y una variación de -1.36%. La fase correctiva del peso colombiano de seguir prolongándose, se puede ir en búsqueda de zonas de soporte, la primera zona clave de soporte será los 4,670, la cual es una zona de rompimiento de los máximos registrados a mitades del mes de julio de este año.
Que el dólar baje es una buenísima noticia, pero si corrobora el por qué de su alza. Apenas salió a decir el gobierno que no iban a suspender contratos de exploración y demás, empieza el dólar a la baja en Colombia. Y obviamente iba subiendo por las declaraciones del presidente.
Que el dólar baje es una buenísima noticia, pero si corrobora el por qué de su alza. Apenas salió a decir el gobierno que no iban a suspender contratos de exploración y demás, empieza el dólar a la baja en Colombia. Y obviamente iba subiendo por las declaraciones del presidente.
— david florez (@jesusdavidflo16) October 27, 2022