Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El dólar en Colombia lucha en la zona de los 4.500 COP, sube la tasa de desempleo en estados unidos 0,2% y el mercado americano cierra negativo ¡Nos vamos para una recesión!

El dólar en Colombia lucha en la zona de los 4.500 COP, sube la tasa de desempleo en estados unidos 0,2% y el mercado americano cierra negativo ¡Nos vamos para una recesión!
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Los principales índices bursátiles de estados unidos cierran negativo.
    1. El dólar en Colombia sigue subiendo y va por los máximos históricos.

      El empleo total de nómina no agrícola aumentó en 315.000 en agosto, y la tasa de desempleo aumentó a 3,7 %, informó hoy la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. Ganancias laborales notables ocurrió en los servicios profesionales y comerciales, la atención médica y el comercio minorista.

      En agosto, la tasa de desempleo aumentó 0,2 puntos porcentuales hasta el 3,7 por ciento, y el número de desempleados aumentó en 344.000 a 6,0 millones. En julio, estas medidas habían vuelto a sus niveles en febrero de 2020, antes del coronavirus (COVID-19).

      Los principales índices bursátiles de estados unidos cierran negativo.

      • El índice Nasdaq 100 cierra negativo en la zona de los 12.098,44 puntos, lo que representa una bajada de −176,18 puntos con una variación negativa de 1,44 %.
      • El Promedio Industrial Dow Jones cierra negativo en la zona de los 31.318,44 puntos, lo que representa una bajada de −337,98 puntos con una variación negativa de 1,07 %
      • El índice Standard & Poor's 500 cierra negativo en la zona de los 3.924,26 puntos, lo que representa una bajada de −42,59 puntos con una variación negativa de 1,07 %.
      • El índice Russell 2000 cierra negativo en la zona de los 1.809,75 puntos, lo que representa una bajada de −13,07 puntos con una variación negativa de 0,72 %.

      El dólar en Colombia sigue subiendo y va por los máximos históricos.

      El panorama no es nada positivo en la economía mundial, la retirada de los inversores de las acciones ante una posible recesión económica no  beneficia en el corto plazo a las monedas emergentes, el dólar sigue siendo el refugio por naturaleza, en la sesión del viernes el dólar frente al peso colombiano estuvo casi sin cambios, cerro en la zona de los 4,486 COP y los próximos niveles a vigilar son los máximos históricos de este año.

      el dolar en colombia lucha en la zona de los 4500 cop sube la tasa de desempleo en estados unidos 02 y el mercado americano cierra negativo nos vamos para una recesion grafika numer 1el dolar en colombia lucha en la zona de los 4500 cop sube la tasa de desempleo en estados unidos 02 y el mercado americano cierra negativo nos vamos para una recesion grafika numer 1

      Grafico del dólar frente al peso colombiano en temporalidad de 15 minutos fuente tradingview

      En Colombia sigue la violencia y en las últimas horas hubo un ataque con explosivos donde murieron varios policías.

      Publicidad

       

       ____Google News - poner al final del artículo____

       


      Julián Pérez Mendoza

      Julián Pérez Mendoza

      Analista para FXMAG. Julián pérez es ganador del XTB trading cup 2019, lleva 5 años analizando el mercado, tiene una metodología propia para analizar sin indicadores, cuenta con un canal de telegram donde comparte sus ideas del mercado https://t.me/analisistraderjulian y le gusta analizar la parte fundamental  de manera sencilla para tomar decisiones.  Puedes seguir al autor en FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad