La costumbre de llevar un billete de un dólar en la billetera o cartera (con el fin de atraer la fortuna y la prosperidad) se ha hecho tan popular, que ya nadie se pregunta de donde viene esta creencia.
Esta creencia colectiva se sustenta mayoritariamente en el rito, una y mil veces repetido.
Buscando información en la web he encontrado algunos aspectos fascinantes de este misterio que augura buena fortuna en las finanzas y el poder de atraer más billetes de manera mágica.
Las siguientes son las características que explican este fenómeno:
Color Verde
El color del dólar, asociado popularmente a la esperanza y a la naturaleza, y considerado como un elemento de transición y energía desde tiempos remotos.
El Águila
El ave que aparece en su reverso representa el vuelo más alto, el poder y la fuerza dominante. Es por eso que muchas culturas, de todos los tiempos, la hayan adoptado como emblema.
La Composición
El carbonato de cobre que contiene el billete de dólar, al cristalizarse se convierte en el cuarzo malaquita, que se relaciona con la fuerza y poder de protección.
La Pirámide
Objeto que aparece dibujado en su reverso, su enigmático simbolismo se remonta a los egipcios y se asocia a la concentración de energía.
El Ojo
Otro simbolismo cuyo origen simbólico puede hallarse también en fuentes egipcias.
El Número 13
Las 13 estrellas, las 13 flechas, etc. Más allá de su significado particular, remiten a la numerología, que considera al número trece, como un número mágico. De hecho, el número 13 es considerado el número de la mala suerte por todos los no – judíos en el mundo y principalmente en Estados Unidos. Sin embargo es este el número de la suerte por el judaísmo.
____Google News - poner al final del artículo____