El dinamismo del sector farmacéutico español en las últimas décadas ha sido sustancial, pero con pequeño peso dentro de la economía española, ¿cuánto cotizan las acciones de Moderna?

Como hemos visto, las características de la industria farmacéutica revelan que, para su pequeño peso dentro de la economía española, es un sector extremadamente relevante y competitivo. Sin embargo, no hace tanto, su capacidad era considerablemente inferior a la que muestra en la actualidad: la transformación acometida por sus empresas para ganar competitividad y su apertura al exterior han sido dos factores de crecimiento que lo han convertido en uno de los sectores industriales más dinámicos en la economía española.
Tal día como hoy, 3 de septiembre de 1612, fallecía doña Isabel de Barreto, navegante y descubridora de las islas Marquesas y la primera mujer de la historia moderna en ostentar el cargo de almirante. También fue nombrada adelantada del mar Océano por orden de Felipe II. pic.twitter.com/5qGBLMqXKN
— Guillermo Nicieza (@Guille_Nicieza) September 3, 2022
Tal y como se muestra en los siguientes gráficos, el crecimiento de la industria farmacéutica en los últimos 25 años ha sido sustancial. Tanto el VAB como, sobre todo, las exportaciones de productos farmacéuticos crecieron a un ritmo considerablemente superior al del promedio de la economía española y al de la industria manufacturera. Concretamente, el VAB del conjunto de la economía creció a un ritmo promedio del 2,1% anual entre 1995 y 2019, mientras que, en el mismo periodo, el VAB de la industria farmacéutica creció a un ritmo del 5,6% anual (más del doble).
También es destacable que, según nuestras estimaciones, el VAB del sector no cayó en el año 2020, sino que creció un 2,1%. Por su parte, la evolución de las exportaciones ha sido similar, con un ritmo de crecimiento en los últimos 25 años que ha duplicado el del total de las exportaciones (10,7% vs. 5,4%), lo que ha permitido que el sector pase de suponer apenas el 1,4% de las exportaciones nacionales en 1995 al 4,9% en 2020.
Gráfico de los datos del incremento de la relevancia de la industria farmacéutica
____Google News - poner al final del artículo____