¡El desempleo en España baja y sorprende a los analistas dándole estabilidad al euro!

Hoy martes 2 de agosto, España desvelaba más información sobre su situación económica durante los meses de junio y julio. Vamos a echar un vistazo a los tres datos para ver cómo pueden afectar al euro y al mercado en las próximas horas.
La cifra de desempleados en España cayó por debajo de los 3 millones en mayo por primera vez desde principios de la crisis financiera mundial de 2008-2009, ya que la recuperación de la economía tras el impacto del COVID-19 impulsó las contrataciones y sacó a muchos trabajadores de la economía sumergida.
"Estamos viendo una reducción extraordinaria de la temporalidad, y la precariedad asociada a la temporalidad", dijo el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá.
"Hacía 14 años que España no tenía esta cifra de paro y, por tanto, siendo conscientes de que queda mucho por hacer, esta cifra es de enorme importancia para nuestro país".
El inicio de la temporada turística en España ha contribuido a los datos positivos. El sector representa en general alrededor del 12% del producto interior bruto español, y las autoridades esperan que el gasto turístico vuelva a los niveles anteriores a la pandemia a finales de año.
En comparativa anual, el número medio de personas supera en 749.236 ocupados las cifras de hace un año y el paro se ha reducido en 532.683 personas.
Por último, otro de los datos más relevantes que presentaba España era la tasa de desempleo, la cual es una medida de porcentaje midiendo la cantidad de personas desempleadas pero que buscan activamente empleo y están dispuestos a trabajar durante los últimos tres. Cuanto más alto sea este porcentaje peor será para la economía del país ya que se ralentizaría notablemente. En junio se obtuvo una tasa de desempleo del 3,8% y se esperaba que fuese un 0,1% más alta, en el caso del mes de julio, los resultados han sido algo positivos, ya que se esperaba un 3,9% de tasa de empleo y finalmente la tasa de empleo actual ha sido del 4% en ese mes.
____Google News - poner al final del artículo____