El desarrollo de las nuevas tendencias digitales como la inteligencia artificial, el metaverso big data, Internet de las Cosas…; El aumento de la concienciación sobre la ciberseguridad a raíz del conflicto Rusia/Ucrania

Noticias positivas, ya que las cifras publicadas muestran (al igual que en los últimos resultados publicados por otras compañías del sector) una mayor resiliencia a lo previsto del gasto en ciberseguridad. CrowdStrike creció +48% en Ingresos frente al año anterior.
???????? China establecerá una nueva oficina nacional de datos para “impulsar la economía digital” además de “facilitar el manejo” de esta información, según un plan presentado este martes en el transcurso de la reunión de la Asamblea Nacional Popular https://t.co/8v8ufQHP5n
— Finanzas Digital (@finanzasdigital) March 8, 2023
Si bien es cierto que el deterioro del contexto económico podría seguir impactando especialmente durante la primera mitad de año, creemos que las perspectivas del sector siguen al alza gracias a cinco catalizadores: La adopción del modelo de trabajo híbrido; El desarrollo de las nuevas tendencias digitales como la inteligencia artificial, el metaverso big data, Internet de las Cosas,…; El aumento de la concienciación sobre la ciberseguridad a raíz del conflicto Rusia/Ucrania; La continua sofisticación de los ciberataques y el aumento de los mismos tanto a nivel gubernamental como corporativo.
El aumento de las regulaciones que favorecen la inversión en ciberseguridad. Además, en concreto, CrowdStrike es una de las principales beneficiadas del aumento del gasto en ciberseguridad a nivel empresarial, de la transición al universo cloud y de su estrecha colaboración con la Administración americana. CrowdStrike es una de nuestras preferencias en el sector de la ciberseguridad junto a Fortinet y Palo Alto y está incluida en el Top Selección USA.