Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El déficit comercial de Japón se reduce considerablemente: La Demanda Exterior se recupera, no sólo por la reapertura de China, su principal socio comercial, si no también por el incremento de exportaciones al resto del mundo

El déficit comercial de Japón se reduce considerablemente: La Demanda Exterior se recupera, no sólo por la reapertura de China, su principal socio comercial, si no también por el incremento de exportaciones al resto del mundo | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El déficit comercial de Japón se reduce considerablemente
    1. La Demanda Exterior se recupera, no sólo por la reapertura de China, su principal socio comercial, si no también por el incremento de exportaciones al resto del mundo. Por otra parte, las Importaciones desaceleran por menores compras de energía. A pesar de ello, el NIKKEI retrocede hoy -0,80%, arrastrado por las caídas de ayer en EE.UU. y Europa.
  2. Economía de EEUU
    1. Los Precios Industriales mostraron la misma tendencia que el IPC del martes y desaceleraron hasta +4,6% a/a en febrero vs. +5,4% estimado y +5,7% anterior (revisado desde +6,0%)

      La Balanza Comercial -898Bn JPY en febrero vs -3.496Bn JPY anterior y -1.150Bn JPY), con Exportaciones +6,5% a/a vs +3,5% anterior y +7,0% estimado e Importaciones +8,3% a/a vs +17,8% estimado y +12,4% anterior. Los Pedidos de Maquinaria se incrementan en enero +4,5% a/a vs - 6,6% anterior y -3,9% estimado. Buenas noticias.

      El déficit comercial de Japón se reduce considerablemente

      La Demanda Exterior se recupera, no sólo por la reapertura de China, su principal socio comercial, si no también por el incremento de exportaciones al resto del mundo. Por otra parte, las Importaciones desaceleran por menores compras de energía. A pesar de ello, el NIKKEI retrocede hoy -0,80%, arrastrado por las caídas de ayer en EE.UU. y Europa.

      Economía de EEUU

      Las Ventas Minoristas quedaron en línea con lo estimado en febrero. Retrocedieron -0,4% m/m vs. +3,2% anterior (revisado desde +3,0% previo). En términos interanuales, aumentaron +5,4% a/a vs +7,7% ant. Tras el fuerte rebote del mes previo era previsible cierta moderación. La sorpresa positiva llegó con el Grupo de Control, que excluye autos, gasolina, materiales de construcción y servicios de alimentación. Subió +0,5% m/m vs. -0,3% esperado y +1,7% anterior (revisado a la baja desde +2,3%).

      Los Precios Industriales mostraron la misma tendencia que el IPC del martes y desaceleraron hasta +4,6% a/a en febrero vs. +5,4% estimado y +5,7% anterior (revisado desde +6,0%)

      La tasa subyacente +4,4% a/a vs. +5,2% estimado y +5,0% anterior (revisado desde +5,4%). El Empire Manufacturing -24,6 en marzo vs. -7,9 estimado y -5,8 previo. OPINIÓN: En conjunto, datos mixtos. La fortaleza del consumo (Grupo de Control) preocupa por una posible reacción dura de la Fed, pero la moderación de los Precios Industriales relaja ese temor. Link a la nota completa en el Bróker. UEM (ayer).- La Producción Industrial +0,9% a/a en enero vs. +0,3% estimado y -2,0% anterior (revisado desde -1,7% ). Buen dato. El indicador volvió a terreno positivo después de la caída del mes anterior. Además, superó ampliamente las estimaciones del consenso.


      Bankinter null

      Bankinter

      Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad