El dato que presentamos puede ser un preludio de una desaceleración en el IPC... %. El PIB coincide con lo esperado, el principal impulso lo proporciona la inversión que destaca contra la atonía del consumo

Las Ventas Minoristas caen -6,6% a/a en diciembre vs -2,6% esp y -5,1% ant (revisado desde -5,7%). La variación mensual es -5,3% vs -0,2% esp y +1,7% ant. Los Precios de Importación moderan su crecimiento en diciembre a +12,6,% desde +14,5% en noviembre y, comparan frente a +11,5% esp. Retroceso inesperado en las Ventas Minoristas, especialmente en diciembre que es el mes de la campaña de Navidad.
No. España no "crece", se endeuda.
— Daniel Lacalle (@dlacalle) January 27, 2023
Con los datos del cuarto trimestre de 2022 el PIB se queda 1,4% por debajo del nivel pre-pandemia, la última economia de las comparables en recuperación....
El gobierno aumenta la deuda pública en 9,3 euros por cada euro de PIB. pic.twitter.com/gzaibefrAC
El PIB frena su crecimiento en 4T 2022 a +0,5% a/a desde +1,0% anterior y, coincide con lo esperado. La variación trimestral es +0,1% (vs 0% esp. y +0,2% anterior). Principales partidas: Consumo -0,9% a/a; Formación Bruta de Capital +3,7%; Importaciones +4,8%; Exportaciones +3,3%. El PIB coincide con lo esperado, el principal impulso lo proporciona la inversión que destaca contra la atonía del consumo. Nuestra valoración es Neutral.
El PMI Manufacturero de enero se eleva a 50,1 coincide con lo esperado y entra en zona de expansión económica (>50) tras estar en contracción durante los tres meses anteriores. Compara vs 47,0 en diciembre. PMI no Manufacturero 54,4 vs 52,0 esperado y vs 41,6 en diciembre; PMI Compuesto 52,9 vs 42,6 en diciembre. Fuerte impulso a los PMIs algo lógico tras la relajación de la política COVID-cero en china y, que apuntan a una rebote en la economía China. La mejora del PMI Manufacturero no sorprende, mientras que el PMI no Manufacturero avanza más de lo esperado impulsado por los Servicios.
Tasa de Paro (diciembre) 2,5% a/a vs 2,5% esperado y anterior. Producción Industrial (diciembre) -0,1% m/m vs -1,0% esperado y +0,2% anterior. La variación anual es -2,8% vs -3,6% esp. y -0,9% ant. Ventas Minoristas (diciembre) +3,8% a/a vs +3,2% esperado y +2,5% anterior (revisado desde +2,6%). La variación mensual es +1,1% vs -1,3% ant. La Confianza del Consumidor mejora en enero y avanza hasta 31,0 desde 30,3 y 30,5 estimado. Son datos mejores de lo esperado, excepto la Tasa de Paro que se estabiliza cerca de los niveles prepandemia (2,2%) y, coincide con lo esperado.
La Confianza del Consumidor también dibuja un escenario más holgado, algo ya reflejado recientemente en el aumento del IPC (+4,0% a/a en diciembre vs +3,8% en noviembre). Son datos que añadirán presión al próximo gobernador del BoJ quien deberá decidir sui continúa con la política económica ultra laxa de Kuroda o si se alinea con el resto de bancos centrales que emplean sus Tipos Directores como herramienta para combatir la inflación. En este caso, se cumple el dicho que lo bueno para la economía es malo para los mercados. Las bolsas asiáticas cierran hoy en negativo.