El crecimiento del PIB portugués se acercó al 5% en aunque la inflación se aceleba ya a a comienzos de 2022, ¿qué esperamos de los datos del PIB y la inflación del 2023?

El avance del PIB en el 4T 2021 sorprendió positivamente... La primera estimación indica que el PIB creció un 1,6% intertrimestral y un 5,8% interanual en el 4T 2021, lo que sitúa el crecimiento en el conjunto de 2021 en el 4,9%. El buen resultado del último trimestre habría venido respaldado por el dinamismo del consumo, impulsado por la acumulación de ahorro durante los confinamientos y por el buen comportamiento de las exportaciones de bienes y de servicios turísticos.
Los sectores de la industria y servicios se muestran más precavidos a comienzos de 2022, mientras que en la construcción y el comercio, la confianza ha mejorado. Del mismo modo, las familias se muestran más optimistas a principio de año, lo que ayuda a que el consumo continúe siendo uno de los principales impulsores del crecimiento.
España y Portugal implementan Plan de cooperación bilateral sobre Economía Social#16Mar https://t.co/xomXMma8nh pic.twitter.com/VCCgwB0vjj
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) March 16, 2023
En un momento en el que las encuestas de coyuntura a las empresas de la industria de bienes de consumo señalan unos niveles máximos históricos de expectativas de precios a tres meses, el dato de avance de la inflación en enero confirmó esta tendencia con un repunte de 6 décimas, hasta el 3,3%. El componente energético continúa presionando al alza, por los efectos de base, el aumento de las tensiones geopolíticas en torno a Ucrania, que se han reflejado en el precio del Brent, y también por el traslado del encarecimiento de los costes energéticos al precio final de otros productos. El año 2021 cerró con una inflación media anual del 1,3%. Desde julio, el componente de transporte, que incluye los combustibles para automóviles, viene presentando una inflación persistentemente por encima del 5% (llegando incluso al 8,8% en noviembre). Sin embargo, ha sido en diciembre cuando un mayor número de componentes se ha situado por encima del 2%, lo que ha elevado la inflación al 2,7%.