Publicidad
Publicidad
Publicidad

El COVID-19 continúa golpeando fuertemente a los precios de petróleo en el mundo

El COVID-19 continúa golpeando fuertemente a los precios de petróleo en el mundo | FXMAG
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Los precios de crudo continúan en sobreoferta, esto tras conocerse que el consumo de combustible se redujo en unos 10 millones de barriles diariamente, desde la crisis de la Covid-19 y las restricciones de los desplazamientos.

El crudo Brent del Norte cayó -3.8% o 1.05 dólares, ubicándose en los 26.34 dólares el barril. El West Texas Intermediate (WTI) en Estados Unidos cayó 1.89 centavos, o un 7.7%, para ubicarse hasta los 22.60 dólares por barril, al cierre de la sesión de ayer jueves

La mezcla mexicana también descendió un -12.89% o -2.17 dolares, alcanzando los 14.67 dólares por barril, poco después de que la agencia calificadora Standard & Poor's rebajó la calificación soberana de México al prever un impacto pronunciado de la propagación del coronavirus en la economía mexicana, y la sobre oferta del crudo en el contexto internacional.

El coronavirus ha reducido drásticamente la actividad económica a nivel mundial, llevando al borde del colapso a varias compañias. Por ejemplo, las aerolíneas han tenido que cancelar miles de viajes causado por la menor demanda de vuelos y actualmente varias se encuentran en riesgo de la quiebra.

Tras cancelación de los planes por parte de la administración del presidente Donald Trump sobre la petición del Departamento de Energía de Estados Unidos de comprar 77 millones de barriles para sus reservas estratégicas, debido a que el Congreso se negó a otorgar los fondos necesarios para la compra.

Esto nos indica que los precios de crudo permanecerán bajos ya que se espera que la desaceleración de la economía global continúe a la baja en el segundo trimestre del año, pronosticando que la demanda por el crudo se siga perdiendo.

Publicidad

La luz en el camino que esperan los mercados para elevar la demanda es que la batalla de los precios entre Rusia y Arabia Saudita de un giro positivo y que alcancen un acuerdo, pero es de reconocer que aun es lejana la posibilidad de un trato entre 2 de los mayores productores del oro negro.

En la volatilidad en el crudo continuará presente al corto y mediano plazo esperando que las estrategias implementadas por los gobiernos mundiales puedan reactivar lo antes posible la economía.

Rafael Quintana Martínez

Analista financiero en TeleTrade México


Rafael Quintana Martínez

Rafael Quintana Martínez

Analista en TeleTrade. Money Manager de alto rendimiento, con una sólida formación académica, profesional y de campo. Más de 8 años de experiencia especializada en el comercio de mercados OTC (FX y CFD). El control emocional y las habilidades cognitivas son las habilidades principales para tomar una decisión de inversión asertiva en esta condición incierta del mercado. La devoción, la fiabilidad, la responsabilidad y la ética impulsan mi vida.


Temas

Publicidad
Publicidad