¡El COLCAP se derrite al calor de las elecciones! ¡Cotización dólar peso colombiano (USDCOP) Coquetea con los 4.000 cop! ¡La inflación en Chile puede seguir al alza!

Faltan pocos días para las elecciones en el país cafetero y los mercados están afectados con la inflación de la economía más grande del mundo, además de una China volviendo a restricciones y una disputada presidencia entre dos candidatos con ideas muy populistas, el mundo está de locos y se sienta en la volatilidad de los mercados
De acuerdo con Predictlt, una prestigiosa empresa en el mercado de apuestas, da ganador a la presidencia al empresario Rodolfo Hernández y algunas encuestadoras dan como ganador al político Gustavo Petro, la final está reñida y los dos generan ciertos temores en las propuestas económicas.
El COLCAP es un índice bursátil de referencia de la Bolsa de Valores de Colombia y es el principal índice bursátil del país cafetero, en la sesión del lunes pierde 2,49% y se ubica en los 15016.5 puntos, el precio se ve afectado por las próximas elecciones ya que puede generar mucha incertidumbre en la entrada de capital de los inversores por las políticas que proponen los candidatos y el factor de subidas de tipos de interés en estados unidos por parte de la reserva federal como del banco de la república de Colombia, lo que limita la liquidez, desde una perspectiva fundamental favorece a ventas por la liquidez y desde la perspectiva estructural el precio está formando un hombro cabeza hombro favorecer a ventas, de romper la zona de soporte de la figura el COLCAP se podría proyectar en la zona de los 12358.5 puntos, el precio le está costando marcar nuevos máximos en las últimas sesiones y de no romper la resistencia de los 16333.5 puntos la probabilidad aumenta para completar la figura HCB, lo dicho anteriormente se plasma en el siguiente gráfico:
Grafico del COLCAP en temporalidad de 45 minutos fuente tradingview
El dólar se dispara frente al peso colombiano.
En la sesión del lunes el precio tuvo un máximo en la zona de los 4030.1 cop y después retrocede ahora se ubica en los 3961 cop, la volatilidad en la divisa en los últimos meses sorprende, el GAP bajista que se generó después de la primera ronda se cierra y ahora hay uno pendiente que es un GAP alcista, esa zona podría ser la zona de soporte en las próximas sesiones para seguir atacando la zona de los 4.000 cop, lo dicho anteriormente se representa en el siguiente gráfico:
Grafico del dólar frente al peso colombiano en temporalidad de 5 minutos fuente tradingview
____Google News - poner al final del artículo____