Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El cambio Oro Dólar Estadounidense (XAUUSD) alcanza máximos no vistos desde 2011

El cambio Oro Dólar Estadounidense (XAUUSD) alcanza máximos no vistos desde 2011 | FXMAG
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

El oro alcanza máximos no vistos desde 2011, posicionándose por encima de los 1.802,54 dólares y registra avances de hasta el 0,45 %.

Análisis de mercado

A inicios de la sesión americana, el metal precioso marca máximos no vistos en 9 años, debido a los siguientes aspectos:

En primer lugar, el mental precioso llegó a cotizar en 1.804 dólares. Este fortalecimiento se presenta por el aumento del número de infectados por Covid-19, lo que genera temores en los mercados porque puede darse una segunda ola de contagios. Actualmente, hay 11,8 millones de personas confirmadas con esta enfermedad y al menos 544.000 han fallecido. La preocupación hizo que los participantes del mercado inviertan en activos refugio como el oro, el cual avanza en estos momentos.

En segundo lugar, el índice de divisas del dólar estadounidense (DXY) presenta devaluaciones de 0,09 % en sus movimientos, ya que aumentó el temor de los participantes del mercado al ver que más de 1.100 personas del país del Tío Sam murieron en las últimas 24 horas a causa del coronavirus. Por otro lado, los principales bancos centrales prometieron inyectar liquidez a la economía sin precedentes en las últimas semanas. Por tanto, el oro alcanza máximos no vistos desde 2011.

Análisis técnico

XAUUSD: Oro alcanza máximos no vistos desde 2011 - 1XAUUSD: Oro alcanza máximos no vistos desde 2011 - 1

En el gráfico de cuatro horas del metal precioso, se puede observar que este permanece en una tendencia alcista desde principios de junio. El XAU/USD empezó la jornada del miércoles con crecimientos de 13 pips, abriendo con un precio de 1.795,58 comparado con el precio de cierre de la vela anterior que fue de 1.796,67. A su vez, el activo presentó revaluaciones de 0,45 % con un nivel de precios alrededor de 1.803,66 dólares a inicios de la jornada.

Publicidad

Por parte de los indicadores técnicos, se observa que se presenta tendencia alcista; ya que las medias móviles del indicador Alligator establecen un orden armónico alcista. Del mismo modo, con el indicador de impulso Williams % R, señala que hay niveles de sobrecompra en el mercado, debido a que este se ubica por encima del nivel de -2 (-2.2847).

Finalmente, se espera los resultados de las reclamaciones de subsidios por desempleo y la subasta de Bonos de 30 años de los Estados Unidos; cifras positivas pueden ocasionar cambios en la tendencia. Por ende, se recomienda para las posiciones compradoras mirar la resistencia en 1.828,54 y el soporte en 1.784,70 para las posiciones vendedoras.

Artículo publicado en el eldfx.com  

Por: Daniela Quevedo


Laura Daniela Quevedo Suesca DFx

Laura Daniela Quevedo Suesca DFx

Daniela Quevedo profesional de Finanzas y Relaciones internacionales con énfasis en Relaciones Económicas Internacionales en la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con conocimientos de análisis de mercados como Forex, renta variable, commodities y derivados, reconociendo las diferentes herramientas como el análisis técnico y el análisis fundamental.

 

Así mismo, en temas de lectura de estados financieros, análisis y administración financiera. Aprendizaje en formulación y evaluación de proyectos. Actualmente es analista de mercados para el Distrito Financiero.


Temas

Publicidad
Publicidad