Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El cambio Libra Esterlina Dólar Estadounidense (GBPUSD) busca rebotar al alza, apoyado por los datos de PMI de Reino Unido y EEUU

El cambio Libra Esterlina Dólar Estadounidense (GBPUSD) busca rebotar al alza, apoyado por los datos de PMI de Reino Unido y EEUU | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

El par GBPUSD se mantiene con una depreciación del -0.11% durante la sesión asiática, ante el fortalecimiento del billete verde, que ha ganado terreno frente a la libra en las últimas 3 sesiones.

El Índice dólar se mantiene con una apreciación del 0.19% el día de hoy, poniendo fin a la resistencia de 94.16 nivel que no había visto desde el pasado 27 de julio del 2020.

Los mercados se mantienen con apetito al refugio después de que se reactivara a gran velocidad el número de contagios, principalmente en Europa, donde Reino Unido actualmente cuenta con más de 70,000 casos activos, promediando más de 6,000 casos por día, por lo que médicos y científicos comentan que de continuar la tendencia para el mes de octubre el Reino Unido promediará 50,000 casos y 200 muertes por día.

Ante esta situación el gobierno británico comandado por el Primer Ministro, Boris Jhonson, ayer anunció que impondrá nuevas medidas de restricción para contener la segunda ola de contagios en Reino Unido. Estas medidas se llevarán acabo para los siguientes 6 meses, y espera que sean respetadas y acatadas por los ciudadanos y así evitar un posible bloqueo total, lo cual golpearía de manera critica a le economía británica.

A pesar de los la postura durante su discurso de Bailey, gobernador del Banco Central de Inglaterra, de no considerar en el corto plazo las tasas de interés negativas, y el ligero optimismo en el entorno sobre las negociaciones informales del Brexit que parecen que van ligeramente positivas, la libra esterlina no ha podido contener la presión de venta y se mantiene en la zona de mínimos no vistos desde el 27 de julio del 2020.

El día de hoy habrá mucha actividad de fundamentales, durante la sesión europea, Markit publicará la estimación preliminar de septiembre del PMI manufacturero del Reino Unido, previsto en 54.1 frente al 55.2 presentado el mes pasado, y el PMI de servicios, que estima que presente 56.0 frente al 58.8 presentado en agosto.

Publicidad

Para la sesión americana, también tendremos los resultados de PMI manufacturero, que se espera que se mantenga sin cambios en 53.1 también se presentará el PMI de servicios se estima que reporte 54.7 frente a los 55.0 reportados el mes pasado.

Los mercados también estarán pendientes a la nueva comparecencia del presidente de La Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell, donde se espera que continuen las preguntas de los legisladores sobre la política fiscal y en la posibilidad de aprobar el siguiente paquete de estímulo antes de que termine el año.

Sugerimos estar pendientes a que el par rompa la zona lateral que ha mantenido en la sesión asiática, por lo que el par tendrá que romper la resistencia de 1.27422 para buscar el rango de 1.28117, manteniendo como zona de soporte principal en nivel de 1.27422.

 


Rafael Quintana Martínez

Rafael Quintana Martínez

Analista en TeleTrade. Money Manager de alto rendimiento, con una sólida formación académica, profesional y de campo. Más de 8 años de experiencia especializada en el comercio de mercados OTC (FX y CFD). El control emocional y las habilidades cognitivas son las habilidades principales para tomar una decisión de inversión asertiva en esta condición incierta del mercado. La devoción, la fiabilidad, la responsabilidad y la ética impulsan mi vida.


Temas

Publicidad
Publicidad