Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El cambio Euro Dólar (EURUSD) continuará a la baja ante temores en el incremento de desempleo en la UE por la pandemia

El cambio Euro Dólar (EURUSD) continuará a la baja ante temores en el incremento de desempleo en la UE por la pandemia | FXMAG
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

La divisa europea desde el pasado 11 de junio continúa mostrando debilidad frente al billete verde, que ha retomado fuerza como activo de refugio, a raíz de los crecientes temores a un segundo brote de contagios por el COVID-19, por el reciente incremento en el número de nuevos infectados en varios estados de la Union Americana y China.

Ante este incremento el presidente de los EEUU, Donald Trump dijo el día sábado que había pedido a los funcionarios americanos que relentizaran las pruebas, ya que pueden tener un efecto de doble filo, debido a que su lógica indica que a mayor número pruebas realizadas, mayor será el número de detectados por la pandemia.

Estos comentarios muestran que el presidente Trump busca calmar a los mercados justificando el creciente índice de infectados y los más de 119,600 muertos a causa del virus del COVID-19, pero estos comentarios pueden ser contraproducentes, toda vez que los expertos en salud recomiendan realizar el máximo número posible de pruebas para detectar los casos a tiempo y así evitar mayores contagios.

Por otra parte, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, advirtió que, cuanto más rápido se acuerde el plan de recuperación, mejor le irá a la economía europea, ademas subrayó que este paquete debería ser amplio, rápido, flexible y estar anclado en reformas económicas.

Asimismo, advirtió de que el peor impacto sobre los mercados laborales está aún por llegar y la tasa de desempleo en la UE podría subir a 10%, lo que podría afectar particularmente a los jóvenes.

Cabe destacar que no todos los países europeos están de acuerdo con la formar en la que se destinarán los recursos. Países Bajos, Dinamarca, Suecia y Austria, conocidos como "Cuatro Frugales", dicen que el fondo es demasiado grande y que solo debería consistir en préstamos, ya que las subvenciones tendrían que ser devueltas por todos los contribuyentes de la UE. Estos cuatro países quieren que los fondos estén claramente vinculados a la recuperación de la pandemia y que los beneficiarios se comprometan a realizar reformas económicas.

Publicidad

Alemania y Francia están presionando para que el acuerdo se cierre para la próxima reunión a celebrarse en el mes de julio.

En un lunes carente de datos económicos relevantes los mercados se centraran en la 22ª cumbre UE-China, donde el bloque europeo peleará por la igualdad en las condiciones comerciales entre ambas regiones, ademas del respeto de los derechos humanos y a la autonomía de Hong Kong. Para la sesión americana, se esperan los datos de Ventas de viviendas de segunda mano.

En el contexto técnico el par más comerciado en el mundo, el EURUSD en H1 contínúa oscilando sobre la tendencia bajista, rebotando desde el mínimo 1.11677, se espera que en el corto plazo corrija a la alza, buscando romper el rango de 38.2 de fibonacci y buscar retornar al máximo del viernes que se úbica en la zona de 1.12560, para tomar posición en largo es necesario que el precio esté por encima de las SMA de 20 y 50.

Hay que estar pendientes de la tendencia más fuerte que es bajista debido a que puede prevalecer esta semana, en caso de continuar la fortaleza del dólar como refugio por la incertidumbre mundial, por lo que el par EURUSD buscará regresar al 1.11460 rango del 50% de fibonacci y después buscar el siguiente soporte en 1.10800.

 


Rafael Quintana Martínez

Rafael Quintana Martínez

Analista en TeleTrade. Money Manager de alto rendimiento, con una sólida formación académica, profesional y de campo. Más de 8 años de experiencia especializada en el comercio de mercados OTC (FX y CFD). El control emocional y las habilidades cognitivas son las habilidades principales para tomar una decisión de inversión asertiva en esta condición incierta del mercado. La devoción, la fiabilidad, la responsabilidad y la ética impulsan mi vida.


Temas

Publicidad
Publicidad