La divisa común de la Unión Europea se mantiene con ligeras ganancias frente al billete verde durante la sesión asiática, en un inicio de semana carente de indicadores económicos, por lo tanto, los inversores continúan analizando las noticias sobre la pandemia y las negociaciones sobre el paquete de estímulo para combatir la pandemia en los Estados Unidos.
Rafael Q. Analista financiero de TeleTrade, considera que el par se mantiene en un rango lateral desde el pasado viernes, tras la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo, que cómo era de esperarse, los miembros de BCE, dejaron la política monetaria actual sin cambios, además de no prever cambios en la situación actual al menos hasta marzo de 2022. La presidenta del Banco Central, Christine Lagarde, enfatizó que la política monetaria actual continuaría siendo acomodaticia, pero no insinuó la urgencia de expandir los estímulos.
Puede consultar mas detalles de esta información importante en https://teletrade.org/es/analytics/market-research/blogs
El euro se mantiene solida corrección al alza, a pesar de los malos resultados en sus indicadores económicos presentados hasta el momento en el mes enero en Europa, que muestran, que las principales economías de la Eurozona continúan sufriendo mucho para revertir los daños causados por la pandemia, a pesar de los recientes endurecimientos para reducir los contagios, y los estímulos inyectados para tratar de mantener e impulsar a las economías y el sector laboral, lo que puede disminuir la fortaleza del impulso alcista del par de divisas más comerciado a nivel mundial.
Los inversores tienen que tener muy en cuenta que el refugio puede retomar fuerza ante la incertidumbre generada por los problemas de producción y distribución de las vacunas, después de qué en los últimos días Pfizer y Astra-Zeneca, reportarán atrasos en sus procesos, desarrollando una actual indecisión de los inversores, que ahora estarán más pendientes de las actualizaciones sobre las entregas.
Para el día de hoy, los inversionistas estarán atentos a los indicadores económicos presentados en la sesión europea, destacando el Índice IFO de confianza empresarial en Alemania de enero que se espera sea de 91.8 resultado por debajo de 92.1 del mes anterior, además de las Expectativas empresariales de Alemania de enero, que se espera suban a 93.2 dato superior a 92.8 de diciembre, y la Situación actual de Alemania de enero que se espera reporte 90.6 un dato por debajo del mes anterior.
Por su parte, los mercados estarán atentos a la comparecencia de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, que puede generar volatilidad durante su participación.
TeleTrade considera que el par EURUSD se encuentra oscilando en un canal lateral entre 1.21886 y 1.21535 de presentarse una ruptura del soporte el par puede buscar el nivel de 1.21348 mínimo del pasado 21 de enero.
De presentarse la ruptura en la resistencia del canal continuando con la actual tendencia alcista, el par ahora buscaría alcanzar el siguiente nivel de 50 de Fibonacci trazado desde el máximo del 2021, en 1.22009 y buscar el máximo del pasado 13 de enero en 1.2220.
Puede encontrar más análisis como este en https://www.facebook.com/TeletradeMexico