La divisa de la zona euro arranco ganando terreno significativo frente a la divisa del país del Tío Sam, gracias a los buenos resultados económicos por parte del viejo continente.
Análisis de mercado
En el transcurso de la segunda jornada de mercado de la semana, el dólar estadounidense presentó contracciones frente al euro, debido a los siguientes aspectos fundamentales.
En primer lugar, las devaluaciones por parte del dólar estadounidense se presentaron, debido a los nuevos niveles de apetito al riesgo por parte de los operadores del mercado. Este comportamiento ha generado de los operadores continúen saliendo de sus posiciones a favor del greenback. Además, las expectativas que mantienen los mercados ante una posibilidad de contracción por parte de la confianza del consumidor estadounidense limitan la recuperación del dólar.
En segundo lugar, los operadores sienten una confianza sobre la moneda de la Zona euro, debido a los buenos comportamientos que presenta la región en temas de empleo y confianza del consumidor. Este resultado comenzó a materializarse luego de que Alemania anunció una reducción en sui tasa de desempleo, la cual se redujo hasta el 5,5 % durante el mes de agosto; elemento que contribuyó al aumento de posiciones compradoras sobre el euro.
Análisis técnico
En el gráfico de una hora por parte del EURUSD, se observa que el par major mantiene una tendencia alcista en sus movimientos desde las últimas tres jornadas de mercado, donde las cotizaciones pasaron de los 1,17540 hasta los niveles actuales en 1,8270. Se destaca que, durante la jornada de mercado del martes, el par ha presentado apreciaciones de más de 30 pips; apreciación que llevó el precio de apertura del par en 1,17962 hasta los 1,18244.
Continuando con los indicadores técnicos, la herramienta de tendencia de la nube Ichimoku, informa que las cotizaciones mantienen una tendencia alcista, dado que la línea kijun y la nube up kumo trabajan como soporte para la tendencia. Por otro lado, el instrumento oscilador % R de Williams, informa que los compradores continúan luchando su dominio sobre el EURUSD, ya que la línea del oscilador continúa oscilando entre los niveles de -50 y -80; zona de dominio comprador.
Así entonces, para las posiciones compradoras, se debe tener en cuenta la resistencia en 1,18452. Mientras que, para las posiciones vendedoras, se recomienda vigilar el soporte en 1,18061.