El dólar americano contra el yen japonés parece estar limitado entre 107,00 y 105,09. ¿Quién hará el siguiente movimiento?
Perspectiva a largo plazo
La falsa ruptura del nivel de resistencia principal de 109,00, que alcanzó su punto máximo en 109,85, se extendió hasta 104,18, desde donde retrocedió por encima del firme nivel de soporte de 105,09, marcando así otra falsa ruptura.
Inicialmente, el nivel intermedio de 106,12 parecía haber limitado el intento alcista y haber establecido el mínimo de 106,07 como resistencia, pero los alcistas se las arreglaron para perforarlo, enviando el precio de vuelta al nivel psicológico de 107,00.
Pero a partir de ahí, el precio rotó y se fue a 105,09. Al llegar a la zona, se validó como soporte, por lo que los últimos avances se limitaron a 107,00 como resistencia y 105,09 como soporte.
Por supuesto, teniendo en cuenta que el devenir general desde el máximo de 109,85 es un movimiento descendente, el primer escenario a considerar es la continuación de la depreciación. Un primer paso en este camino estaría representado por la validación de 106,12 como resistencia. Si esto ocurre, 105,09 sería el primer objetivo. Además, 105,09 podría estar también bajo mucha presión bajista, lo que, si conlleva la perforación del nivel, podría enviar el precio al mínimo de 104,18.
Otra previsión breve podría ser a partir de 107,00, pero esto sólo prolongaría el rango. Por supuesto, llegar a 107,00 implica que 106,12 haya servido de soporte, continuando el actual swing que comenzó el 31 de agosto. Cabe destacar que tal progreso puede exponer 107,00, que, si cede, lleva el camino a 108,05.
Perspectiva a corto plazo
Desde el mínimo de 104,18, el precio subió a 107,05, un máximo que forma parte de la falsa perforación del nivel intermedio de 106,77. Tras la caída que validó el doble soporte grabado por la línea de tendencia ascendente y el nivel intermedio de 105,27, los alcistas intentaron perforar 106,77, una vez más.
Sin embargo, sus esfuerzos fueron contrarrestados por los bajistas, que enviaron el precio bajo la línea de tendencia ascendente. Pero los alcistas no se rindieron tan fácilmente, ya que poco después detuvieron el precio en 105,27 y lo empujaron hasta la cota de 106,55. Al hacerlo, los alcistas colocaron el precio por encima de una posible zona de soporte, definida por la misma línea de tendencia ascendente y, esta vez, por el nivel firme de 108,02.
Así, la posible doble área de soporte puede ayudar a los alcistas en sus esfuerzos por alcanzar un nuevo máximo. Si esto ocurre, 106,77 es el primer objetivo, pero también un candidato a convertirse en un nivel de soporte.
Por otro lado, si el doble soporte mencionado fracasa, entonces la caída se extendería hasta 105,27, pero también puede llegar a 104,44.
Niveles que hay que observar:
D1: 106,12 105,09 107,00 108,05
H4: 106,02 106,77 105,27 104,44