Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El cambio Dólar Estadounidense Dólar Canadiense (USDCAD) buscará subir al nivel de 1.32830 ante mayor aversión al riesgo

El cambio Dólar Estadounidense Dólar Canadiense (USDCAD) buscará subir al nivel de 1.32830 ante mayor aversión al riesgo | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

El dólar canadiense fue de las divisas más castigadas frente al billete verde, el día de ayer perdió un 0.56%, los inversores continúan buscando activos de refugio, ante una mayor aversión al riesgo.

El día de hoy el par USDCAD continúa con un incremento del 0.10% durante la sesión asiática.

Los inversores se mantienen con la incertidumbre ante la expansión de la segunda ola de contagios y el impacto que podrá tener en las economías europeas. Distintos países han endurecido las medidas de restricción para combatir la pandemia, después de que en los últimos días los nuevos contagios se han disparado a gran velocidad.

Esté temor ha mermado la cotización del petróleo el día de ayer, el WTI descendió -0.32%, ignorando los buenos resultados que reportó la Agencia de Información de Energía (AIE), los inventarios de petróleo en EEUU descendieron en -3.818 millones de barriles superando las estimaciones de -2.835 millones de barriles. De igual forma los inventarios semanales de petróleo en Cushing, Okalhoma también superaron las expectativas al reportar 2.906 millones de barriles frente a los 3.923 millones previstos.

El día hoy durante la sesión asiática el WTI se mantiene en negativo con una baja del -0.34%, los precios de crudo continúan cayendo ante la preocupación de que los miembros y no miembros de la OPEP, sigan con su plan de aliviar los recortes de suministro, a pesar de las recientes medidas de los gobiernos en Europa y EEUU para luchar contra la pandemia el COVID-19, esperando que la demanda del crudo pueda descender nuevamente, afectando a las divisas qué tiene correlación con el petróleo como el canadiense.

La OPEP + tiene una reunión programada del 30 de noviembre al 1 de diciembre para establecer la política de recortes.

Publicidad

Otro factor que continúa dando fuerza al dólar, es la posibilidad de que la aprobación de paquete de estímulos contra la pandemia en los EEUU se efectué hastá después de las elecciones en Estados Unidos, aunque los inversores están consientes de que independientemente de quien gane, el paquete será aprobado.

El día de ayer se llevaron acabo la conversación de Ayuntamiento, evento que sustituyó el segundo debate presidencial en los EEUU, Trump, se mostró un poco a la defensiva, pero invito a que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, "revisaran" el proyecto de ley de ayuda, por su parte, Joe Baden, se mostró más sobrio pero sin dar sorpresas, solo destaco su petición de que el desarrollo de la vacuna sea obligatoria.

El día de hoy en la sesión americana se presentarán datos económicos en Canadá destacándolas Ventas del sector manufacturero de agosto donde se espera un descenso a -1.4% frente el 7.0% anterior.

Para EEUU, destacarán las Ventas minoristas del septiembre donde se estima 0.7%, en el subyacente se espera un 0.5%, por otra parte, la Confianza del consumidor de Michigan que se prevé que suba a 80.5 unidades frente a los 80.4 anterior.

El par USDCAD requiere romper el nivel de 1.32473 para buscar el rango de 76.8 de Fibonacci que se localiza en el rango de 1.32830 tomando en cuenta la tendencia bajista que inció el pasado 7 de octubre del 2020.

 

Publicidad

Rafael Quintana Martínez

Rafael Quintana Martínez

Analista en TeleTrade. Money Manager de alto rendimiento, con una sólida formación académica, profesional y de campo. Más de 8 años de experiencia especializada en el comercio de mercados OTC (FX y CFD). El control emocional y las habilidades cognitivas son las habilidades principales para tomar una decisión de inversión asertiva en esta condición incierta del mercado. La devoción, la fiabilidad, la responsabilidad y la ética impulsan mi vida.


Temas

Publicidad
Publicidad