Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El cambio Dólar Estadounidense Dólar Canadiense (USDCAD) buscará romper la tendencia bajista y superar el nivel de 1.31000 | FXMAG

El cambio Dólar Estadounidense Dólar Canadiense (USDCAD) buscará romper la tendencia bajista y superar el nivel de 1.31000 | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

El par USDCAD se mantiene durante la sesión asiática con una ganancia del +0.06% después de la recuperción del dólar durante la sesión del martes donde el par presentó una ganancia del +0.13% su primer cierre positivo después de una racha de 5 sesiones negativas.

El dólar se mostró solido frente a la canasta de las principales divisas, que durante la sesión euroepa del martes alcanzó el rango de 91.725 nivel mínimo de más de 2 años, para posteriormente recuperarse y cerrar con un beneficio del +0.22%, impulsado por los datos positivos de PMI en EEUU. El ligero optimismo mantiene al índice dólar con una marginal ganancia del +0.04% durante la sesión asiática de hoy.

Los inversores reaccionaron con los datos positivos en los indicadores americanos dando un sólido impulso al par, los indicadores que destacaron fueron el PMI manufacturero del ISM que subió a 56.0 unidades, superando los 54.5 estimado y el ISM de empleo en el sector agrícola que subió a 46.4 unidades, superando los 45.8 unidades estimadas.

Los indicadores econímicos en EEUU continúan dando muestras de una ligera pero lenta recuperación económica, luchando día con día contra la pandemia actualmente el país norteamericano ya cuenta con más de 6 millones 90 mil contagios y más de 185 mil muertos.

El dólar continúa batallando con la sobre oferta que persiste en esta divisa, después de las declaraciones del presidente de la FED, Jerome Powell la semana pasada donde indico que dejarán que la inflación supere su objetivo del 2%, priorizando el impulso del empleo, dejando claro que la FED mantendrá su política de tasas de interés bajas por un largo tiempo, por lo que también la reciente fortaleza se puede atribuir como una correción de toma de beneficios.

El día de hoy el par puede presentar buena volatilidad debido a la lluvia de datos que se anunciarán hoy en Estados Unidos y Canadá.

Publicidad

En Estados Unidos destacan el Cambio de empleo agrícola donde se espera una recuperación de 950 mil después del pésimo dato presentado en agosto que fue de 167 mil cambios de empleo, hay que recordar que el cambio de empleo es una buena referencia de los que puede reportarse en las Nominas no agrícolas que se presentarán el próximo viernes.

También tendremos los Pedidos de fábrica (mensual) donde se espera una ligera contracción a 6.0% desde el 6.2% de mes anterior.

Los inversores estarán atentos a los inventarios de petróleo en EEUU, que se espera que incrementen a -1.887 millones de barriles después de que la semana pasada sorprendieran con un resultado de -4.689 millones, por lo que una cifra superior a lo estimado puede favorecer al par.

En Canadá destacan los datos del PIB (trimestral) que se espera que disminuya a 1.2% desde los 3.4% reportados en el trimestre pasado.

En la parte técnica se considerará el par oscilará entre el rango de 1.30522 y 1.30858 previo a los datos económicos en la sesión americana, en caso de que continúe la oferta del dólar el par puede descender al nivel de soporte de 1.29932 mínimo alcanzado el día de ayer y rango no visto desde el 7 de enero del 2020, y de superar la resistencia del 1.30858 buscará alcanzar el rango entre 1.31000 y 1.31200.

 

Publicidad

Rafael Quintana Martínez

Rafael Quintana Martínez

Analista en TeleTrade. Money Manager de alto rendimiento, con una sólida formación académica, profesional y de campo. Más de 8 años de experiencia especializada en el comercio de mercados OTC (FX y CFD). El control emocional y las habilidades cognitivas son las habilidades principales para tomar una decisión de inversión asertiva en esta condición incierta del mercado. La devoción, la fiabilidad, la responsabilidad y la ética impulsan mi vida.


Temas

Publicidad
Publicidad