El par USDCAD, se mantiene estable durante el inicio de semana en la sesión asiática, los mercados continúan analizando los indicadores de empleo presentados en EEUU y Canadá, así, cómo el desarrollo de la pandemia del COVID-19 y las negociaciones sobre el paquete de estímulo en EEUU.
El dólar canadiense continúa aprovechando la oferta del dólar en el contexto internacional lo que ha provocado que el par esté probando zona de mínimos no vistos desde septiembre del 2018.
El billete verde continúa perdiendo terreno como activo de refugio, toda que los mercados continúan optimistas con las aprobaciones en algunos países, para la distribución de la vacuna contra el COVID-19, Canadá ha hecho acuerdos para comprar más dosis de vacuna per cápita que cualquier otro país, y las autoridades sanitarias canadienses podrían aprobar la vacuna contra el coronavirus de Pfizer dentro de la próxima semana, lo que permitirá que la distribución comience a principios de 2021.
El pasado viernes el par perdió más de 800 pips, después de qué se presentarán datos mixtos en EEUU, destacando la desaceleración en la nóminas no agrícolas, después de que el Departamento de Trabajo, reportó una creación de 245 mil nuevos puestos, muy por debajo de 469 mil pronosticados, lo que indica qué la implementación de estrategias de confinamiento más rígidas en algunos estados de EEUU, ya están afectando al sector laboral.
Por otro lado, en Canadá, se presentó el Cambio Neto en el Empleo, qué generó 62 mil empleos, cifra 3 veces superior a lo estimado, estos datos nos muestran que Canadá ha recuperado el 80.9% de los 3.004 millones de desempleos desde que dio inicio la pandemia, de igual forma la Tasa de desempleo, bajo a 8.8% desde el 8.9% anterior, lo que permitió que el canadiense ganará la partida una vez más al dólar.
Para el día de hoy, se esperan pocos datos económicos, por lo tanto, los mercados se enfocarán en la evolución de los precios del petróleo, después de que la OPEP+ decidirá incrementar 500 mil barriles por día más a la producción que entra en vigor a partir de enero del 2021, y al resultado del PMI de Ivey en Canadá, que se espera reporte 51.5 unidades, un resultado menor a los 54.5 del mes anterior.
Para el día miercoles, se espera que el Banco de Canadá emita su decisión sobre su tasa de interés, aunque no se espera ningún cambio desde el actual 0.25%, los comentarios del gobernador Tiff Macklem sobre la recuperación canadiense merecen atención. Cuanto más optimista sea, mejor para el dólar canadiense.
El par se mantiene ligeramente rebotando sobre el soporte de 1.27815, mínimo de septiembre del 2018, de continuar la oferta del dólar el par USDCAD puede llegar al 1.27288 mínimo del abril del 2018, de rebotar el precio puede retornar al nivel de 1.28675 máximo del 4 de noviembre del 2020.